Corrupción pública y calidad del servicio en una sub sede de la Corte Superior de Justicia de Lambayeque

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación de la corrupción pública y la calidad del servicio en una sub sede de la Corte Superior de Justicia de Lambayeque; empleando una metodología cuantitativa, diseño no experimental correlacional, con un grupo de estudio confo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alarcon Muñoz, Silvia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/128916
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/128916
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Corrupción pública
Calidad del servicio
Modernización del estado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación de la corrupción pública y la calidad del servicio en una sub sede de la Corte Superior de Justicia de Lambayeque; empleando una metodología cuantitativa, diseño no experimental correlacional, con un grupo de estudio conformado por 38 participantes. Se utilizó el cuestionario como instrumento, estructurado en base a 20 reactivos por variable, cuya validación se efectuó a juicio de jueces y la confiabilidad de 0,816 se determinó mediante el Alfa de Cronbach. La variable corrupción pública se dimensionó desde la colusión, cohecho, malversación de fondos y negociación incompatible; entre tanto, la variable calidad del servicio, a través de la empatía, seguridad, fiabilidad y capacidad de respuesta. Los hallazgos revelaron que se refleja en el nivel medio y alto la corrupción pública y la calidad del servicio, en el nivel bajo. Se concluye que existe una correlación inversa (Rho=0,816, p=0,000) entre ambas variables, por tanto, se acepta la hipótesis formulada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).