Evidencias psicométricas de la escala APGAR familiar en universitarios de las universidades privadas de Nuevo Chimbote

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue determinar las evidencias psicométricas de la escala APGAR-familiar en universitarios de las universidades privadas de Nuevo Chimbote, con una muestra de 385 personas cuyas edades oscilan entre los 18 y 27 años, quienes fueron seleccionados a través de un muestreo no prob...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chiroque Corzo, Rubi Janneth, Velásquez Huapaya, Geraldine Alexandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/84022
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/84022
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Confiabilidad
Psicomotricidad
Validez
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio fue determinar las evidencias psicométricas de la escala APGAR-familiar en universitarios de las universidades privadas de Nuevo Chimbote, con una muestra de 385 personas cuyas edades oscilan entre los 18 y 27 años, quienes fueron seleccionados a través de un muestreo no probabilístico de tipo intencional, el instrumento empleado fue el Apgar Familiar adatado en Perú por Caycho, T., obteniendo una alfa de Cronbach .87 mostrando así consistencia interna y la confiabilidad de la escala, se realizó un análisis de homogeneidad, se aprecian valores superiores a .30, presentado adecuada carga factorial para todos los ítems de la escala. En cuanto a al análisis de dispersión, las desviaciones estándares de la muestra se hallan entre .95 a 1.04, encontrándose no muy alejados con relación a su media. En el análisis de distribución de la asimetría y curtosis se hallan valores menores a +/-2 para la asimetría, y menores a +-5 para la curtosis, señalando una distribución normal. Se corrobora de la misma forma que el instrumento es unidimensional, encontrándose valores satisfactorios en los índices de ajuste global.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).