Producción de bioenergía a base de aguas residuales mediante la aplicación de tecnología basadas en Microalgas: revisión sistemática

Descripción del Articulo

El objetivo del presente estudio es analizar los aspectos más relevantes de la producción de bioenergía a base de aguas residuales mediante la aplicación de tecnología basadas en microalga para lo cual se aplicó una metodología de tipo aplicada con diseño sistemático. Mediante los resultados se obtu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guzman Condori, Carmen Rosa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/95789
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/95789
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Energía de la biomasa
Aguas residuales
Microalgas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:El objetivo del presente estudio es analizar los aspectos más relevantes de la producción de bioenergía a base de aguas residuales mediante la aplicación de tecnología basadas en microalga para lo cual se aplicó una metodología de tipo aplicada con diseño sistemático. Mediante los resultados se obtuvo que, el tipo de aguas residuales más usadas que se emplean para la producción de bioenergía son las aguas residuales municipales. Ello debido a que las aguas residuales municipales en su mayoría se vierten en los sistemas de drenaje, lagos y ríos sin ningún tratamiento previo por lo que, se suponen como un obstáculo para mejorar el nivel de vida de la comunidad; convirtiéndose así, en el tipo de aguas residuales más estudiadas. El tipo de microalga más usada como tecnología para la producción de bioenergía a base de aguas residuales son las pertenecientes a la clase Chlorophyceae con un total de 44% de investigadores que lo confirman, mientras que las microalgas de la clase Cyanophyceae es también una de las más aplicadas con un 32%. El potencial de producción de electricidad de las diferentes clasificaciones de microalgas a base de aguas residuales puede llegar desde 400 a 660 mWm-2 aplicando MFC.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).