Estudio del trabajo para incrementar la productividad en la elaboración de papas al hilo en la empresa JP Kallpa S.A.C., Lurigancho-Chosica, 2019
Descripción del Articulo
El desarrollo de la presente investigación radica en convertirse en un modelo de trabajo aplicable para las organizaciones microempresarias que buscan mejorar el aspecto productivo. Sabiéndose que, cada actividad desarrollada en una línea de producción influye con gran significancia en la medición d...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/45738 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/45738 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Estudio del trabajo Productividad del trabajo Productividad industrial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| id |
UCVV_274bb8291f1a287d87b08cd391eaf067 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/45738 |
| network_acronym_str |
UCVV |
| network_name_str |
UCV-Institucional |
| repository_id_str |
3741 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estudio del trabajo para incrementar la productividad en la elaboración de papas al hilo en la empresa JP Kallpa S.A.C., Lurigancho-Chosica, 2019 |
| title |
Estudio del trabajo para incrementar la productividad en la elaboración de papas al hilo en la empresa JP Kallpa S.A.C., Lurigancho-Chosica, 2019 |
| spellingShingle |
Estudio del trabajo para incrementar la productividad en la elaboración de papas al hilo en la empresa JP Kallpa S.A.C., Lurigancho-Chosica, 2019 Mancilla Santana, Andrea Justina Estudio del trabajo Productividad del trabajo Productividad industrial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| title_short |
Estudio del trabajo para incrementar la productividad en la elaboración de papas al hilo en la empresa JP Kallpa S.A.C., Lurigancho-Chosica, 2019 |
| title_full |
Estudio del trabajo para incrementar la productividad en la elaboración de papas al hilo en la empresa JP Kallpa S.A.C., Lurigancho-Chosica, 2019 |
| title_fullStr |
Estudio del trabajo para incrementar la productividad en la elaboración de papas al hilo en la empresa JP Kallpa S.A.C., Lurigancho-Chosica, 2019 |
| title_full_unstemmed |
Estudio del trabajo para incrementar la productividad en la elaboración de papas al hilo en la empresa JP Kallpa S.A.C., Lurigancho-Chosica, 2019 |
| title_sort |
Estudio del trabajo para incrementar la productividad en la elaboración de papas al hilo en la empresa JP Kallpa S.A.C., Lurigancho-Chosica, 2019 |
| author |
Mancilla Santana, Andrea Justina |
| author_facet |
Mancilla Santana, Andrea Justina Quispe Calderon, Fiorela Selene |
| author_role |
author |
| author2 |
Quispe Calderon, Fiorela Selene |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Albornoz Jiménez, Carlos Francisco |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mancilla Santana, Andrea Justina Quispe Calderon, Fiorela Selene |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Estudio del trabajo Productividad del trabajo Productividad industrial |
| topic |
Estudio del trabajo Productividad del trabajo Productividad industrial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| description |
El desarrollo de la presente investigación radica en convertirse en un modelo de trabajo aplicable para las organizaciones microempresarias que buscan mejorar el aspecto productivo. Sabiéndose que, cada actividad desarrollada en una línea de producción influye con gran significancia en la medición de productividad y por ende, genera mayor capacidad adquisitiva, rentable y óptima en cuanto a sus recursos; y principalmente, sistematiza las actividades que involucradas en el proceso. En tanto que, propone demostrar a través del estudio de trabajo, como herramienta de gestión, afecte de manera favorable a un cambio de mejora en la línea de producción que se acontece en la elaboración de papas al hilo de 250 g., para ello, se consideró un diagnostico situacional desde el proceso de elaboración hasta el producto terminado, el cual permitió identificar los déficits adyacentes latentes en el negocio, estos fueron: cuellos de botellas, tiempos improductivos, equipos y herramientas mal ubicados, incorrecta medición del indicador de productividad, poco control en cuanto al rendimiento. De manera que, se emplearon cambios emergentes dentro del flujo de proceso que ayudaron a descongestionar las falencias descritas con la finalidad de agilizar el proceso y estandarizar las tareas y tiempos para uso efectivo. Para ello, la tesis se caracterizó por ser de enfoque aplicada del tipo cuantitativo con un diseño pre experimental, en ello los datos resultaron no paramétricos por lo que se validó a través de la prueba de Wilcoxon que la aplicación del estudio del trabajo incrementó la productividad en un 17,4 %, así como la eficiencia en un 10,39 % y la eficacia en un 12,66 %, en consecuencia se rechazó la hipótesis nula. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-08-25T11:01:46Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-08-25T11:01:46Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/45738 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/45738 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
| instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
| instacron_str |
UCV |
| institution |
UCV |
| reponame_str |
UCV-Institucional |
| collection |
UCV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/45738/1/Mancilla_SAJ-Quispe_CFS-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/45738/2/Mancilla_SAJ-Quispe_CFS.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/45738/3/Mancilla_SAJ-Quispe_CFS-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/45738/5/Mancilla_SAJ-Quispe_CFS.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/45738/4/Mancilla_SAJ-Quispe_CFS-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/45738/6/Mancilla_SAJ-Quispe_CFS.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
3504011df75024a61850f6d73abf53df 8adc9c0f6be37053704ebd9e3f486045 16d77e46a3f757903e62a568592d7f8b eabff2d7f93108f6684af050866e8226 36b22e5fa0bb3079eb89face650b7e46 36b22e5fa0bb3079eb89face650b7e46 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
| _version_ |
1807923413262532608 |
| spelling |
Albornoz Jiménez, Carlos FranciscoMancilla Santana, Andrea JustinaQuispe Calderon, Fiorela Selene2020-08-25T11:01:46Z2020-08-25T11:01:46Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12692/45738El desarrollo de la presente investigación radica en convertirse en un modelo de trabajo aplicable para las organizaciones microempresarias que buscan mejorar el aspecto productivo. Sabiéndose que, cada actividad desarrollada en una línea de producción influye con gran significancia en la medición de productividad y por ende, genera mayor capacidad adquisitiva, rentable y óptima en cuanto a sus recursos; y principalmente, sistematiza las actividades que involucradas en el proceso. En tanto que, propone demostrar a través del estudio de trabajo, como herramienta de gestión, afecte de manera favorable a un cambio de mejora en la línea de producción que se acontece en la elaboración de papas al hilo de 250 g., para ello, se consideró un diagnostico situacional desde el proceso de elaboración hasta el producto terminado, el cual permitió identificar los déficits adyacentes latentes en el negocio, estos fueron: cuellos de botellas, tiempos improductivos, equipos y herramientas mal ubicados, incorrecta medición del indicador de productividad, poco control en cuanto al rendimiento. De manera que, se emplearon cambios emergentes dentro del flujo de proceso que ayudaron a descongestionar las falencias descritas con la finalidad de agilizar el proceso y estandarizar las tareas y tiempos para uso efectivo. Para ello, la tesis se caracterizó por ser de enfoque aplicada del tipo cuantitativo con un diseño pre experimental, en ello los datos resultaron no paramétricos por lo que se validó a través de la prueba de Wilcoxon que la aplicación del estudio del trabajo incrementó la productividad en un 17,4 %, así como la eficiencia en un 10,39 % y la eficacia en un 12,66 %, en consecuencia se rechazó la hipótesis nula.TesisAteEscuela de Ingeniería IndustrialGestión Empresarial y Productivaapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVEstudio del trabajoProductividad del trabajoProductividad industrialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Estudio del trabajo para incrementar la productividad en la elaboración de papas al hilo en la empresa JP Kallpa S.A.C., Lurigancho-Chosica, 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería IndustrialUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniera Industrial722026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALMancilla_SAJ-Quispe_CFS-SD.pdfMancilla_SAJ-Quispe_CFS-SD.pdfapplication/pdf5457272https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/45738/1/Mancilla_SAJ-Quispe_CFS-SD.pdf3504011df75024a61850f6d73abf53dfMD51Mancilla_SAJ-Quispe_CFS.pdfMancilla_SAJ-Quispe_CFS.pdfapplication/pdf5271926https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/45738/2/Mancilla_SAJ-Quispe_CFS.pdf8adc9c0f6be37053704ebd9e3f486045MD52TEXTMancilla_SAJ-Quispe_CFS-SD.pdf.txtMancilla_SAJ-Quispe_CFS-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain17284https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/45738/3/Mancilla_SAJ-Quispe_CFS-SD.pdf.txt16d77e46a3f757903e62a568592d7f8bMD53Mancilla_SAJ-Quispe_CFS.pdf.txtMancilla_SAJ-Quispe_CFS.pdf.txtExtracted texttext/plain129720https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/45738/5/Mancilla_SAJ-Quispe_CFS.pdf.txteabff2d7f93108f6684af050866e8226MD55THUMBNAILMancilla_SAJ-Quispe_CFS-SD.pdf.jpgMancilla_SAJ-Quispe_CFS-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4258https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/45738/4/Mancilla_SAJ-Quispe_CFS-SD.pdf.jpg36b22e5fa0bb3079eb89face650b7e46MD54Mancilla_SAJ-Quispe_CFS.pdf.jpgMancilla_SAJ-Quispe_CFS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4258https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/45738/6/Mancilla_SAJ-Quispe_CFS.pdf.jpg36b22e5fa0bb3079eb89face650b7e46MD5620.500.12692/45738oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/457382023-06-23 14:40:37.142Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
| score |
13.931421 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).