Cálculo de reservas para la explotación de areniscas como materiales de construcción, zona de Rumi Rumi y alrededores- Cajamarca

Descripción del Articulo

El área de estudio está ubicada en el departamento de Cajamarca, en la localidad de Huayllapampa. En esta localidad aflora la formación Chimú, dicha formación está constituida por areniscas cuarzosas gris blanquecinas que poseen un alto contenido de SiO2 que permitiría una extracción rentable; se ll...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gutierrez Chingay, Ricardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/86989
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/86989
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Materiales de construcción
Explotación de recursos
Yacimientos de minerales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:El área de estudio está ubicada en el departamento de Cajamarca, en la localidad de Huayllapampa. En esta localidad aflora la formación Chimú, dicha formación está constituida por areniscas cuarzosas gris blanquecinas que poseen un alto contenido de SiO2 que permitiría una extracción rentable; se llevó a cabo el procedimiento del cálculo de reservas, así como el método de explotación con la finalidad de que la extracción sea óptima. Para esta investigación se tomó como variable el cálculo de reservas, el porcentaje de sílice en las calizas de la Formación Chimú y explotación de areniscas como materiales de construcción. Se determinó al método de los perfiles como el idóneo para realizar el cálculo de reservas en la formación Chimú ya que las características de la zona de estudio nos permiten la construcción de cortes geológicos, en esta zona la formación Chimú tiene una buena homogeneidad litológica y se presenta en estratos con un espesor muy considerable, lo cual facilita el estudio dando como resultado un volumen de 129161542.2 m3 con un tonelaje de 322903855.5 TN. Se ha identificado cuatro zonas favorables para la explotación de las arenas debido a características tales como homogeneidad litológica, grado de alteración y factores estructurales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).