Gestión integral de residuos sólidos y educación ambiental para la acción en la mancomunidad Municipal Chillaos, Luya, 2022
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación fue determinar la relación entre la gestión integral de RR.SS. y la educación ambiental para la acción en la Mancomunidad Municipal Chillaos, Luya – 2022. La investigación fue de tipo básica, el diseño fue descriptivo correlacional, la población estuvo conformada por...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/96568 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/96568 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión pública Educación ambiental Residuos sólidos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | El objetivo de la investigación fue determinar la relación entre la gestión integral de RR.SS. y la educación ambiental para la acción en la Mancomunidad Municipal Chillaos, Luya – 2022. La investigación fue de tipo básica, el diseño fue descriptivo correlacional, la población estuvo conformada por 2,909 beneficiarios, se trabajó con una muestra de 133 beneficiarios. La técnica utilizada fue la encuesta y se elaboraron dos cuestionarios. Los resultados de la investigación indican que el 45.1% de los colaboradores consideran que la gestión integral de RR.SS. es regular, asimismo, el 42.9% de colaboradores consideran que la educación ambiental para la acción es regular. Las dimensiones economía circular y valorización de residuos tienen una correlación con la educación ambiental para la acción de 0.208 (positiva baja) y 0.174 (positiva muy baja) y son significativas al nivel de 0.05 respectivamente. La conclusión principal de la investigación fue que no existe una relación significativa entre las variables, con un coeficiente de correlación Rho de Spearman de 0.098 equivalente a una relación positiva muy baja y no es significativa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).