Eficiencia del coagulante natural Hylocereus Lemairei (penca) con cloruro de sodio, agua destilada, en el tratamiento de aguas residuales domésticas para riego Los Olivos, 2018
Descripción del Articulo
El propósito de esta investigación fue evaluar un coagulante alternativo natural extraído de Penna hylocereus Lemairei para el tratamiento de aguas residuales domésticas con el fin de reutilizarlo para el riego de áreas verdes. El estudio se llevó a cabo en el bloque Eleodoro Zevallos, distrito de L...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/33032 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/33032 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Coagulación Hylocereus Lemairei Turbidez SST DBO DOQ https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | El propósito de esta investigación fue evaluar un coagulante alternativo natural extraído de Penna hylocereus Lemairei para el tratamiento de aguas residuales domésticas con el fin de reutilizarlo para el riego de áreas verdes. El estudio se llevó a cabo en el bloque Eleodoro Zevallos, distrito de Los Olivos. La metodología aplicada fue realizar pruebas mediante una prueba de jarra para determinar las dosis para cada método (03 métodos para el coagulante natural). La turbidez fue el indicador inicial para determinar las dosis óptimas, al igual que analizar las muestras para determinar el BOD5, DQO, SST, CONDUCTIVIDAD ELECTRÓNICA, POTENCIAL DE REDOX. El pH y la temperatura se midieron in situ. Los resultados mostraron que el coagulante natural Penca Hylocereus lemairei tuvo una gran eficiencia en la eliminación de la turbidez, alcanzando valores del 74.27%. También se determinó como la mejor metodología; la aplicación de Penca Hylocereus lemairei en cloruro de sodio 1N (MNaCl) bajo una concentración de 3ml considerando la cantidad de aplicación y resultados de los análisis. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).