Jornada de trabajo ordinaria de las trabajadoras del hogar

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo general analizar cómo las modificaciones de la jornada de trabajo regulado en el artículo 10 de la Ley 31047, Ley de las Trabajadoras y Trabajadores del Hogar, mejora el derecho estos trabajadores. La investigación tuvo un enfoque cualitativo, de tipo básica, d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ossandon Flores, Nancy Margarita
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/77271
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/77271
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Jornada laboral
Mujeres - Trabajo
Trabajadoras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo general analizar cómo las modificaciones de la jornada de trabajo regulado en el artículo 10 de la Ley 31047, Ley de las Trabajadoras y Trabajadores del Hogar, mejora el derecho estos trabajadores. La investigación tuvo un enfoque cualitativo, de tipo básica, de un diseño Fenomenológico, se empleó un método inductivo; asimismo, estuvo conformada por una población de 10 expertos en el tema laboral, el trabajo fue efectuado tomando un muestreo no probabilístico por conveniencia; por otro lado, la técnica utilizada fue la entrevista y como instrumento se observó los lineamientos de la guía entrevista. Por su parte, conforme con lo analizado respecto a la apreciación de los expertos entrevistados, se llegó a la conclusión que, la jornada laboral del trabajador doméstico estipulado en la Ley No. 31047 ha mejorado y reivindicado sus derechos, pero aún resulta insuficiente, porque si bien ha regulado que la jornada de trabajo es de 08 horas diarias y 48 semanales, sin embargo, no existe mecanismo digital de control del horario de inicio y fin de labores, ni registro de horas extras, hecho que vulnera el derecho a la igualdad ante la Ley en comparación con otros trabajadores que cuentan con dicho mecanismo de control.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).