Determinación de la vulnerabilidad sísmica aplicando el método (AIS) en las viviendas del AH. Sánchez Cerro, Sullana- Piura, 2022
Descripción del Articulo
Esta investigación tiene como objetivo general Determinar el Grado y Nivel Vulnerabilidad sísmica aplicando el método (AIS) en las Viviendas del AH. Sánchez Cerro, Sullana- Piura y como objetivos específicos tenemos: Realizar el levantamiento de distribución y conformación de viviendas, Evaluar las...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/89470 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/89470 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ingeniería sísmica Viviendas - Construcción Análisis de peligrosidad sísmica - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | Esta investigación tiene como objetivo general Determinar el Grado y Nivel Vulnerabilidad sísmica aplicando el método (AIS) en las Viviendas del AH. Sánchez Cerro, Sullana- Piura y como objetivos específicos tenemos: Realizar el levantamiento de distribución y conformación de viviendas, Evaluar las viviendas del AH. Sánchez Cerro, mediante el análisis de sus parámetros: geométricos, constructivos y estructurales, por el método AIS y por último tenemos valorización del grado y nivel de vulnerabilidad de las Viviendas del AH. Sánchez Cerro, SullanaPiura, mediante el método AIS. La investigación es de enfoque cuantitativo ya que se ha puesto en práctica la recolección de datos y análisis de los mismo por medio de preguntas, el tipo de investigación es aplicada; ya que estamos buscando una solución a un problema que está afrontando las viviendas AH. Sánchez Cerro, Sullana- Piura; así mismo es de nivel descriptivo planteándose un diseño no experimental transversal, ya que las variantes no se han manipulado directamente y tampoco se han realizado con influencia directa, Las técnicas utilizadas para poder llegar a la recolección de datos fueron el método de Muestreo Probabilístico que nos permitió encontrar la muestra con la que se trabajó aplicándose como instrumento una ficha de trabajo en función a la técnica a utilizar que fue investigación de campo para poder determinar la valoración del grado y la vulnerabilidad sísmica del A.H. Sánchez Cerro El estudio consiste en analizar los parámetros: geométricos, constructivos y estructurales mediante el método AIS; donde esta data recolectada será clasificada usando los Formatos de evaluación de Vulnerabilidad Sísmica del método AIS, obteniendo como resultado la valorización del grado y nivel de vulnerabilidad de las Viviendas del AH. Sánchez Cerro, Sullana- Piura, mediante el método AIS. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).