Exportación de concha de abanico al mercado de Francia en el periodo 2008-2013
Descripción del Articulo
En la presente investigación es determinar la evolución de exportación de conchas de abanico y exigencias del mercado francés durante el periodo 2008-2013. Gracias a sus condiciones climáticas favorables, el mar peruano es altamente productivo. Tiene una gran variedad de recursos hidrobiológicos que...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/2549 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/2549 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Concha de abanico Moluscos Exportación Comercio exterior https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | En la presente investigación es determinar la evolución de exportación de conchas de abanico y exigencias del mercado francés durante el periodo 2008-2013. Gracias a sus condiciones climáticas favorables, el mar peruano es altamente productivo. Tiene una gran variedad de recursos hidrobiológicos que son aprobados para la industria pesquera moderna; no obstante la exportación de conchas de abanico en estado congelado a nivel mundial ha exportado en mayor volumen a otros países de Europa en relación a Francia, esto se debe a que el mercado francés exige un producto inocuo de sus alimentos, con respecto al valor agregado le vamos a dar un plus a las conchas de abanico como es el empaque donde se va otorgar mayor seguridad durante su transportación y consumo al mercado de Francia. Como resultado de mi investigación las exigencias del mercado francés influyen en las exportaciones de conchas con valor agregado. En el Perú está desarrollándose con un crecimiento anual del 20 % y se espera un mayor crecimiento en los próximos años, por lo que es necesario minimizar los impactos ambientales mediante una adecuada gestión empresarial y la adopción de Buenas Prácticas de Producción Acuícola. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).