Influencia del teletrabajo modelo híbrido en la productividad laboral en colaboradores de una empresa privada de Lima, 2024
Descripción del Articulo
Esta investigación tuvo como objetivo de desarrollo sostenible trabajo decente y crecimiento económico cuyo objetivo fue determinar la Influencia del teletrabajo modelo híbrido en la productividad laboral de una empresa privada de Lima, 2024. Tiene enfoque cuantitativo, no experimental, transversal,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/158879 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/158879 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Trabajo Teletrabajo Productividad laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Esta investigación tuvo como objetivo de desarrollo sostenible trabajo decente y crecimiento económico cuyo objetivo fue determinar la Influencia del teletrabajo modelo híbrido en la productividad laboral de una empresa privada de Lima, 2024. Tiene enfoque cuantitativo, no experimental, transversal, descriptivo y correlacional causal. Se obtuvo la recolección de datos mediante cuestionarios, la confiabilidad para teletrabajo modelo hibrido fue 0,782 y de productividad laboral 0,921. La población estuvo conformada por 93 colaboradores de una empresa privada. Los resultados del teletrabajo modelo híbrido demostraron un nivel excelente de aceptación de 87.3 %, y en la variable productividad laboral nivel alto con 71%. Concluye el valor de Nagelkerke = 0,015 indica que la influencia del trabajo presencial sobre la productividad laboral es muy baja, el teletrabajo en modalidad híbrida no tiene una influencia significativa en la productividad laboral. Los resultados obtenidos, con un valor de significancia (p = 0,088), indican que no existe una influencia estadísticamente significativa entre esta modalidad de trabajo y la productividad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).