Usabilidad del portal de transparencia y seguimiento del presupuesto participativo, Municipalidad de Carmen de la Legua Reynoso, 2017-2020

Descripción del Articulo

El objetivo general fue el de determinar la relación de la usabilidad del Portal de Transparencia con el seguimiento del nivel del Presupuesto Participativo aprobado por la Municipalidad de Carmen de la Legua Reynoso, 2021. La metodología aplicada fue: investigación de tipo básica, con diseño no exp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Infante Lopez, Edwards Javier
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/82012
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/82012
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Transparencia en la administración pública
Información gubernamental
Presupuestos municipales
Administración pública - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El objetivo general fue el de determinar la relación de la usabilidad del Portal de Transparencia con el seguimiento del nivel del Presupuesto Participativo aprobado por la Municipalidad de Carmen de la Legua Reynoso, 2021. La metodología aplicada fue: investigación de tipo básica, con diseño no experimental, descriptivo correlacional y corte transversal. La muestra fueron 150 pobladores usuarios del portal de transparencia. Los instrumentos empleados fueron los cuestionarios. Como resultado se tiene que: el 57% de los ciudadanos califican como malo a la usabilidad del Portal de Transparencia Estándar, en tanto que, el seguimiento del Presupuesto participativo fue inadecuado en el 57% de encuestados. Como conclusión se encontró que: la usabilidad del Portal de Transparencia guarda una relación significativa a nivel de un p valor de 0,000 con el seguimiento del nivel del Presupuesto Participativo, esto gracias al uso de la prueba Rho de Spearman, en la que además arrojó un coeficiente de correlación de 0,732 alcanzando a establecer una relación positiva fuerte, lo que se traduce en que, la percepción negativa de los pobladores sobre la usabilidad del portal de transparencia, conlleva a generar un bajo nivel de seguimiento del presupuesto participativo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).