Ley 27942 y hostigamiento laboral en la Municipalidad Distrital de Huarango

Descripción del Articulo

A continuación, se presenta una síntesis de la investigación “Ley 27942 y hostigamiento laboral en la municipalidad distrital de Huarango 2019” El objetivo de la investigación está dirigido a determinar la relación entre Ley 27942 y hostigamiento laboral en la municipalidad distrital de Huarango 201...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rojas Mera, Diana Melva, Campos Flores, Mariluz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/67153
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/67153
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hostigamiento
Trabajadores
Amenazas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:A continuación, se presenta una síntesis de la investigación “Ley 27942 y hostigamiento laboral en la municipalidad distrital de Huarango 2019” El objetivo de la investigación está dirigido a determinar la relación entre Ley 27942 y hostigamiento laboral en la municipalidad distrital de Huarango 2019. La investigación es de tipo básica, el alcance fue descriptivo correlacional y el diseño utilizado es no experimental, de corte transversal. La población es 35, el muestreo fue probabilístico y la muestra fue de 10 colaboradores en la municipalidad distrital de Huarango 2019. Para recolectar los datos se utilizaron los instrumentos de las variables Ley 27942 y hostigamiento laboral; se realizó la confiabilidad de Alpha de Cronbach está dado por la medida de consistencia interna. El procesamiento de datos se realizó con el software SPSS (versión 22). Como el enfoque es cuantitativo se elaboraro la Base de datos para ambas variables con los datos obtenidos mediante la aplicación de los instrumentos de medición para luego ser procesados mediante el análisis descriptivo e inferencial usando el programa SPSS 22 y el Excel 2010.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).