Creación del museo para puesta en valor del complejo arqueológico Cabeza de Vaca, distrito Corrales, provincia y departamento Tumbes, 2025
Descripción del Articulo
La presente investigación trata sobre la problemática del complejo arqueológico Cabeza de Vaca, ha optado por la improvisación, adaptando una estructura inadecuada para cumplir las funciones de un museo, lo que limita la capacidad de preservar adecuadamente los hallazgos y de ofrecer una experiencia...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/174553 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/174553 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Diseño arquitectónico Museo arqueológico Patrimonio cultural https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| Sumario: | La presente investigación trata sobre la problemática del complejo arqueológico Cabeza de Vaca, ha optado por la improvisación, adaptando una estructura inadecuada para cumplir las funciones de un museo, lo que limita la capacidad de preservar adecuadamente los hallazgos y de ofrecer una experiencia óptima para los visitantes, generando una propuesta de solución arquitectónica, la creación de un museo de sitio. Es una investigación básica de enfoque cuantitativo, los resultados indicaron promover su revaloración cultural y turística, teniendo como finalidad generar la identidad cultural de la población, incentivar la preservación del patrimonio y fomentar la integración comunitaria con su entorno histórico. La propuesta arquitectónica incluye la creación de una infraestructura adecuada para un museo de sitio cumpliendo con los requerimientos normativos y funcionales, con áreas verdes y un circuito de recorrido que permita a los visitantes disfrutar de una experiencia educativa y armoniosa, logrando una relación equilibrada entre la naturaleza y la cultura. Se concluye que esta propuesta contribuirá significativamente el desarrollo de la Región, al posicionar al complejo arqueológico de Cabeza de vaca como un atractivo turístico sostenible. Así mismo, fortalecerá el vínculo de la comunidad con su patrimonio, promoviendo su conservación y valoración cultural. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).