Factores estresantes en las estrategias de afrontamientos en estudiantes de una universidad privada 2015
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar si los factores estresantes influyen en el uso de las estrategias de afrontamiento en los estudiantes de una universidad privada. Para ello se trabajó con una muestra de 240 estudiantes del VI ciclo de las escuelas profesionales de derecho, ing...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/13728 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/13728 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Factores Estresantes Estresores Estrategias de Afrontamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar si los factores estresantes influyen en el uso de las estrategias de afrontamiento en los estudiantes de una universidad privada. Para ello se trabajó con una muestra de 240 estudiantes del VI ciclo de las escuelas profesionales de derecho, ingeniería civil e ingeniería ambiental de una universidad privada del cono norte, a quienes se les aplicó la Escala de Factores Estresantes y el Inventario de Estrategias de Afrontamiento de Cabanch, Valle, Rodríguez y Piñiero (2008). Concluyendo que, el clima social negativo, la sobrecarga académica, las deficiencias metodológicas y la carencia del valor de contenidos no influyen en las estrategias de afrontamiento alto. Sin embargo, los exámenes obtienen una sig=0.02 lo que indica que es significativa la influencia sobre las estrategias de afrontamiento alto; asimismo el Odds Ratio es 0.852 lo que indica que la estrategia de afrontamiento alto es menos probable que el bajo, a medida que el puntaje de examen se incrementa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).