Estrategias recreativas y aprendizaje significativo en instituciones educativas privadas de secundaria Moquegua
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado: “Estrategias recreativas y aprendizaje significativo en instituciones educativas privadas de secundaria-Moquegua”, se realizó con el propósito de determinar la relación que existe entre uso de estrategias recreativas y el aprendizaje significativo desde...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/19021 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/19021 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Estrategias recreativas Aprendizaje significativo Actividades artísticas Aprendizaje de representaciones Aprendizaje de conceptos Aprendizajes de proposiciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación titulado: “Estrategias recreativas y aprendizaje significativo en instituciones educativas privadas de secundaria-Moquegua”, se realizó con el propósito de determinar la relación que existe entre uso de estrategias recreativas y el aprendizaje significativo desde la perspectiva de los estudiantes de las instituciones educativas privadas de secundaria, 2016, Este estudio corresponde al tipo de investigación básica, diseño no experimental; correlacional; con una población conformada por 89 estudiantes de las instituciones educativas privadas de secundaria de Moquegua, distribuidos en 05 instituciones educativas; el número de la muestra estuvo integrada por la misma población; siendo el tipo de muestreo no probabilístico; intencionado, también se utilizó el Cuestionario para uso de estrategias recreativas y el Cuestionario para aprendizaje significativo. Se concluye que existe relación directa entre estrategias recreativas y el aprendizaje significativo desde la perspectiva del estudiante en las instituciones educativas privadas de secundaria, siendo el valor de Correlación de Pearson = es igual a 0.815, resulta una correlación positiva considerable, la relación es directa y significativa con un p-valor (sig.) igual a 0.000 < 0.05; nos revela que hay una relación lineal entre las dos variables; por lo que se rechaza la hipótesis nula y se acepta hipótesis alterna, evidenciando la importancia de las estrategias recreativas en los aprendizajes de los estudiantes al tener beneficios cognitivos, afectivo, social y psicológico; en relación a su aprendizaje le permitirá Incremento de habilidades mejorar los procesos de memoria, atención y concentración, adquisición de nuevos conocimientos y desarrollo del pensamiento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).