Eficiencia de biofiltro atmosférico de musgos para la remoción de plomo (Pb) en el kilómetro 6.5 de la Carretera Central, Ate - 2018

Descripción del Articulo

El desarrollo de esta investigación tiene como objetivo determinar cuál de los dos biofiltros de musgo Sematophyllum y Sphagnum moss es más eficiente en la remoción de plomo atmosférico, en el kilómetro 6.5 de la carretera central del distrito de Ate. La concentración de material particulado con plo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mori Gallardo, Laura Pamela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/47823
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/47823
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Biofiltros
Musgos
Plomo - Remoción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
id UCVV_23e55076b457f1d3628d79324705a888
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/47823
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Ordoñez Gálvez, Juan JulioMori Gallardo, Laura Pamela2020-10-17T13:46:01Z2020-10-17T13:46:01Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12692/47823El desarrollo de esta investigación tiene como objetivo determinar cuál de los dos biofiltros de musgo Sematophyllum y Sphagnum moss es más eficiente en la remoción de plomo atmosférico, en el kilómetro 6.5 de la carretera central del distrito de Ate. La concentración de material particulado con plomo atmosférico existente durante muchos años fue de 313 μg/m3. Se colocaron 6 puntos de tratamiento en el área de trabajo, las cuales contenían 3 biofiltros de musgo por cada especie, en un total de 6 biofiltros, en una altura de 3 metros. El procedimiento para los biofiltros de musgos se pesó en cantidades de 100, 150 y 200 g a las especies de Sematophyllum y Sphagnum moss, esto se realizó para determinar cuál es la concentración optima de plomo. Se analizó las propiedades fisicoquímicas de los musgos Sematophyllum y Sphagnum moss necesarias para la remoción del plomo. El tiempo de exposición de los biofltros fue de 15 y 30 días en el mes de octubre del 2018. Los resultados obtenidos fueron en la especie musgos Sematophyllum para 15 días de 89.01% y en 30 días de 73.33%, en la especie Sphagnum moss, se obtuvo porcentajes menores para 15 días de 66.88 % y en 30 días de 47,87 %, la especie que mejor remueve el plomo atmosférico es el musgo Sematophyllum.TesisLima NorteEscuela de Ingeniería AmbientalCalidad y Gestión de los Recursos Naturalesapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVBiofiltrosMusgosPlomo - Remociónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00Eficiencia de biofiltro atmosférico de musgos para la remoción de plomo (Pb) en el kilómetro 6.5 de la Carretera Central, Ate - 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería AmbientalUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniera Ambiental08447308https://orcid.org/0000-0002-3419-736148506162521066Ordoñez Gálvez, Juan Juliohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALMori_GLP-SD.pdfMori_GLP-SD.pdfapplication/pdf7708358https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/47823/1/Mori_GLP-SD.pdfe2466849363b9cb2f6ae36e8e364665aMD51Mori_GLP.pdfMori_GLP.pdfapplication/pdf7706264https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/47823/2/Mori_GLP.pdf793c88a70d5862ca1544736a7b08d4e1MD52TEXTMori_GLP-SD.pdf.txtMori_GLP-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain28983https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/47823/3/Mori_GLP-SD.pdf.txt9341fd7e1173695383ab4b3455b87efcMD53Mori_GLP.pdf.txtMori_GLP.pdf.txtExtracted texttext/plain136458https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/47823/5/Mori_GLP.pdf.txt1de18575c2aef36e19dab51952c636eeMD55THUMBNAILMori_GLP-SD.pdf.jpgMori_GLP-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4579https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/47823/4/Mori_GLP-SD.pdf.jpgf312c38cde0ae19e227eb37020e476b5MD54Mori_GLP.pdf.jpgMori_GLP.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4579https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/47823/6/Mori_GLP.pdf.jpgf312c38cde0ae19e227eb37020e476b5MD5620.500.12692/47823oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/478232023-06-19 21:37:38.449Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Eficiencia de biofiltro atmosférico de musgos para la remoción de plomo (Pb) en el kilómetro 6.5 de la Carretera Central, Ate - 2018
title Eficiencia de biofiltro atmosférico de musgos para la remoción de plomo (Pb) en el kilómetro 6.5 de la Carretera Central, Ate - 2018
spellingShingle Eficiencia de biofiltro atmosférico de musgos para la remoción de plomo (Pb) en el kilómetro 6.5 de la Carretera Central, Ate - 2018
Mori Gallardo, Laura Pamela
Biofiltros
Musgos
Plomo - Remoción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
title_short Eficiencia de biofiltro atmosférico de musgos para la remoción de plomo (Pb) en el kilómetro 6.5 de la Carretera Central, Ate - 2018
title_full Eficiencia de biofiltro atmosférico de musgos para la remoción de plomo (Pb) en el kilómetro 6.5 de la Carretera Central, Ate - 2018
title_fullStr Eficiencia de biofiltro atmosférico de musgos para la remoción de plomo (Pb) en el kilómetro 6.5 de la Carretera Central, Ate - 2018
title_full_unstemmed Eficiencia de biofiltro atmosférico de musgos para la remoción de plomo (Pb) en el kilómetro 6.5 de la Carretera Central, Ate - 2018
title_sort Eficiencia de biofiltro atmosférico de musgos para la remoción de plomo (Pb) en el kilómetro 6.5 de la Carretera Central, Ate - 2018
author Mori Gallardo, Laura Pamela
author_facet Mori Gallardo, Laura Pamela
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ordoñez Gálvez, Juan Julio
dc.contributor.author.fl_str_mv Mori Gallardo, Laura Pamela
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Biofiltros
Musgos
Plomo - Remoción
topic Biofiltros
Musgos
Plomo - Remoción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
description El desarrollo de esta investigación tiene como objetivo determinar cuál de los dos biofiltros de musgo Sematophyllum y Sphagnum moss es más eficiente en la remoción de plomo atmosférico, en el kilómetro 6.5 de la carretera central del distrito de Ate. La concentración de material particulado con plomo atmosférico existente durante muchos años fue de 313 μg/m3. Se colocaron 6 puntos de tratamiento en el área de trabajo, las cuales contenían 3 biofiltros de musgo por cada especie, en un total de 6 biofiltros, en una altura de 3 metros. El procedimiento para los biofiltros de musgos se pesó en cantidades de 100, 150 y 200 g a las especies de Sematophyllum y Sphagnum moss, esto se realizó para determinar cuál es la concentración optima de plomo. Se analizó las propiedades fisicoquímicas de los musgos Sematophyllum y Sphagnum moss necesarias para la remoción del plomo. El tiempo de exposición de los biofltros fue de 15 y 30 días en el mes de octubre del 2018. Los resultados obtenidos fueron en la especie musgos Sematophyllum para 15 días de 89.01% y en 30 días de 73.33%, en la especie Sphagnum moss, se obtuvo porcentajes menores para 15 días de 66.88 % y en 30 días de 47,87 %, la especie que mejor remueve el plomo atmosférico es el musgo Sematophyllum.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-10-17T13:46:01Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-10-17T13:46:01Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/47823
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/47823
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/47823/1/Mori_GLP-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/47823/2/Mori_GLP.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/47823/3/Mori_GLP-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/47823/5/Mori_GLP.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/47823/4/Mori_GLP-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/47823/6/Mori_GLP.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv e2466849363b9cb2f6ae36e8e364665a
793c88a70d5862ca1544736a7b08d4e1
9341fd7e1173695383ab4b3455b87efc
1de18575c2aef36e19dab51952c636ee
f312c38cde0ae19e227eb37020e476b5
f312c38cde0ae19e227eb37020e476b5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807921686589210624
score 13.919774
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).