Exportación Completada — 

Programa “Material didáctico estructurado” en la resolución de problemas aritméticos de enunciado verbal en estudiantes de primaria, en una institución educativa pública, 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo general, determinar el efecto del uso de material didáctico estructurado en la mejora de la resolución de problemas aritméticos de enunciado verbal, en estudiantes del 2° grado de la Institución Educativa N° 3045 José Carlos Mariátegui La Chira – San Mar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Espinoza, Betty Iris
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/34630
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/34630
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Material estructurado
PAEV
Problemas de cambio
Combinación
Comparación
Igualación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo general, determinar el efecto del uso de material didáctico estructurado en la mejora de la resolución de problemas aritméticos de enunciado verbal, en estudiantes del 2° grado de la Institución Educativa N° 3045 José Carlos Mariátegui La Chira – San Martín de Porres 2018. La investigación realizada fue de enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, con un diseño de investigación cuasiexperimental con una variable independiente; programa “material didáctico estructurado” y variable dependiente denominada (paev) problemas aritméticos de enunciado verbal. La población estuvo formada por 50 alumnos del segundo grado y la muestra repartida en grupos, un grupo control constituido por 25 alumnos del 2° “B” y 25 en el grupo experimental del 2° “A”. Se utilizó la técnica evaluativa como recolección de datos de la variable dependiente; se utilizó como instrumento la prueba de resolución de los problemas aritméticos de enunciado verbal a través del pre test y pos test. En relación al instrumento o prueba han sido supeditados mediante tres expertos dando válido el contenido y de ser aplicable, así mismo confiable mediante la prueba KR-20 que arrojó un resultado de 0,96 indicándonos una muy alta confiabilidad. Se aplicó la prueba de U de Mann Whitnet para establecer la diferencia de los grupos de la muestra. Se llegó a la siguiente conclusión, que los materiales didácticos estructurados tienen efecto positivo en la mejora de la resolución de paev según los resultados propios de la investigación (U = 91.00; Z = - 4,359; sig = 0,000).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).