Manual de gestión directiva para mejorar la calidad educativa de una institución de Guayaquil, 2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo por fin principal proponer un manual de gestión directiva para mejorar la calidad educativa de una institución de Guayaquil a partir del año 2022. El trabajo se enmarca en el paradigma positivista, de enfoque cuantitativo, tipo básico, diseño no experimental...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arriaga León, Diana Carolina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/94201
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/94201
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Eficacia en la enseñanza
Liderazgo en la enseñanza
Administración escolar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id UCVV_23ba60794ea84df10476b6dc19567c06
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/94201
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Briones Mendoza, Mario NapoleónArriaga León, Diana Carolina2022-09-06T22:12:09Z2022-09-06T22:12:09Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12692/94201El presente trabajo de investigación tuvo por fin principal proponer un manual de gestión directiva para mejorar la calidad educativa de una institución de Guayaquil a partir del año 2022. El trabajo se enmarca en el paradigma positivista, de enfoque cuantitativo, tipo básico, diseño no experimental, de nivel descriptivo - propositivo. La población del estudio fue censal con 24 miembros del personal directivo y docente de la Unidad Educativa “Dora Ramírez Márquez”. Para la recolección de información se recurrió a la técnica de la encuesta, y un cuestionario de calidad educativa, el mismo que fue validado mediante el juicio de expertos y medida su consistencia interna con el Alfa de Cronbach obteniendo como valor 0,966 siendo de alta confiabilidad. Los resultados descriptivos de la investigación demuestran que la calidad educativa bajo la perspectiva de los docentes y directivos presentan características de insatisfacción por parte de los usuarios, lo cual genera inconformidad en los receptores del servicio. Por ende, es necesario intervenir en los puntos críticos detectados a través del diseño de una propuesta de un manual de gestión directiva enfocado en los componentes de planificación, organización, dirección y control. Concluyendo que la calidad educativa es una característica que debe fortalecerse permanentemente.PiuraEscuela de PosgradoGestión y Calidad EducativaEducación y calidad educativaApoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus nivelesEducación de calidadapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVEficacia en la enseñanzaLiderazgo en la enseñanzaAdministración escolarhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Manual de gestión directiva para mejorar la calidad educativa de una institución de Guayaquil, 2022info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en Administración de la EducaciónUniversidad César Vallejo. Escuela de PosgradoMaestra en Administración de la Educación02888153https://orcid.org/0000-0001-9494-08500940236789419077Vidal Senador, Maria ElenaGanoza Ubillus, Lucila MariaBriones Mendoza, Mario Napoleónhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALArriaga_LDC-SD.pdfArriaga_LDC-SD.pdfapplication/pdf3946978https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/94201/1/Arriaga_LDC-SD.pdfc341beb72bb599b96ae768cd6e32f624MD51Arriaga_LDC.pdfArriaga_LDC.pdfapplication/pdf3943317https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/94201/2/Arriaga_LDC.pdfeeb2f4ad05d4e926c7a4acdc2ef8fb6fMD52TEXTArriaga_LDC-SD.pdf.txtArriaga_LDC-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain9605https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/94201/3/Arriaga_LDC-SD.pdf.txt524852f175407795978aaa5b22f70e7aMD53Arriaga_LDC.pdf.txtArriaga_LDC.pdf.txtExtracted texttext/plain133950https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/94201/5/Arriaga_LDC.pdf.txt1a2e8061ceb81504106e3aafeece318aMD55THUMBNAILArriaga_LDC-SD.pdf.jpgArriaga_LDC-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4923https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/94201/4/Arriaga_LDC-SD.pdf.jpgfb47103f63a4c192ce3e2b9686d5b6a7MD54Arriaga_LDC.pdf.jpgArriaga_LDC.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4923https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/94201/6/Arriaga_LDC.pdf.jpgfb47103f63a4c192ce3e2b9686d5b6a7MD5620.500.12692/94201oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/942012022-12-22 22:16:14.712Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Manual de gestión directiva para mejorar la calidad educativa de una institución de Guayaquil, 2022
title Manual de gestión directiva para mejorar la calidad educativa de una institución de Guayaquil, 2022
spellingShingle Manual de gestión directiva para mejorar la calidad educativa de una institución de Guayaquil, 2022
Arriaga León, Diana Carolina
Eficacia en la enseñanza
Liderazgo en la enseñanza
Administración escolar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short Manual de gestión directiva para mejorar la calidad educativa de una institución de Guayaquil, 2022
title_full Manual de gestión directiva para mejorar la calidad educativa de una institución de Guayaquil, 2022
title_fullStr Manual de gestión directiva para mejorar la calidad educativa de una institución de Guayaquil, 2022
title_full_unstemmed Manual de gestión directiva para mejorar la calidad educativa de una institución de Guayaquil, 2022
title_sort Manual de gestión directiva para mejorar la calidad educativa de una institución de Guayaquil, 2022
author Arriaga León, Diana Carolina
author_facet Arriaga León, Diana Carolina
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Briones Mendoza, Mario Napoleón
dc.contributor.author.fl_str_mv Arriaga León, Diana Carolina
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Eficacia en la enseñanza
Liderazgo en la enseñanza
Administración escolar
topic Eficacia en la enseñanza
Liderazgo en la enseñanza
Administración escolar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description El presente trabajo de investigación tuvo por fin principal proponer un manual de gestión directiva para mejorar la calidad educativa de una institución de Guayaquil a partir del año 2022. El trabajo se enmarca en el paradigma positivista, de enfoque cuantitativo, tipo básico, diseño no experimental, de nivel descriptivo - propositivo. La población del estudio fue censal con 24 miembros del personal directivo y docente de la Unidad Educativa “Dora Ramírez Márquez”. Para la recolección de información se recurrió a la técnica de la encuesta, y un cuestionario de calidad educativa, el mismo que fue validado mediante el juicio de expertos y medida su consistencia interna con el Alfa de Cronbach obteniendo como valor 0,966 siendo de alta confiabilidad. Los resultados descriptivos de la investigación demuestran que la calidad educativa bajo la perspectiva de los docentes y directivos presentan características de insatisfacción por parte de los usuarios, lo cual genera inconformidad en los receptores del servicio. Por ende, es necesario intervenir en los puntos críticos detectados a través del diseño de una propuesta de un manual de gestión directiva enfocado en los componentes de planificación, organización, dirección y control. Concluyendo que la calidad educativa es una característica que debe fortalecerse permanentemente.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-09-06T22:12:09Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-09-06T22:12:09Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/94201
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/94201
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/94201/1/Arriaga_LDC-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/94201/2/Arriaga_LDC.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/94201/3/Arriaga_LDC-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/94201/5/Arriaga_LDC.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/94201/4/Arriaga_LDC-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/94201/6/Arriaga_LDC.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv c341beb72bb599b96ae768cd6e32f624
eeb2f4ad05d4e926c7a4acdc2ef8fb6f
524852f175407795978aaa5b22f70e7a
1a2e8061ceb81504106e3aafeece318a
fb47103f63a4c192ce3e2b9686d5b6a7
fb47103f63a4c192ce3e2b9686d5b6a7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807921880093425664
score 13.887938
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).