Aplicación del agregado fino para mejorar la resistencia de los ladrillos tradicionales en la ladrillera de San Diego, Puente Piedra – Lima
Descripción del Articulo
La presente tesis de investigación tiene como objetivo determinar el mejoramiento de la resistencia a la compresión, mediante la aplicación del agregado fino como el aserrín en la elaboración de los ladrillos artesanales. La prueba de hipótesis es efectuada comparando los resultados de los ensayos r...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/34700 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/34700 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Arcilla Aserrín Ladrillo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | La presente tesis de investigación tiene como objetivo determinar el mejoramiento de la resistencia a la compresión, mediante la aplicación del agregado fino como el aserrín en la elaboración de los ladrillos artesanales. La prueba de hipótesis es efectuada comparando los resultados de los ensayos realizados a los ladrillos en unidad (NTP 399.613:2005) en prisma (NTP 399.605:23003) y en muretes (NTP 399.621:2004), luego para la caracterización de la materia prima se realizó el ensayo de granulometría ASTM D422 Finalmente concluimos que la aplicación del aserrín en un 10% a la masa del crudo para la fabricación de los ladrillos mejora la resistencia a la compresión y del mismo modo conserva mejor la geometría de los especímenes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).