Utilización de geotextiles en la estabilización de taludes para la transitabilidad de la trocha carrozable del Centro Poblado Yarabamba, Tacna-2020
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se basa en la utilización de geotextiles con el fin de estabilizar los taludes en las zonas con evidencia vulnerable de la trocha carrozable del Centro Poblado de Yarabamba, ubicado en la zona alto andina de la Región Tacna, con el objetivo de analizar la utiliza...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/64938 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/64938 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Geotextiles Taludes Caminos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación se basa en la utilización de geotextiles con el fin de estabilizar los taludes en las zonas con evidencia vulnerable de la trocha carrozable del Centro Poblado de Yarabamba, ubicado en la zona alto andina de la Región Tacna, con el objetivo de analizar la utilización de geotextiles en la estabilización de taludes para la transitabilidad en la trocha carrozable. Asimismo, seguir estrictamente todas las regulaciones utilizadas y todos los datos recopilados de fuentes confiables. Tomando información que nos ayudaran con dos propósitos, a): Sectorizar la zona para su clasificación geométrica futura y b): Abordar superficialmente un mapa de pendientes, que funcionará como un posible estudio o evaluación de deslizamiento basado de Datos SIG (Sistema de Información Geográfica), evidencia que a partir de los datos de satélites; como también por medio de un DEM (Digital Elevation Model) que por sus siglas en ingles ponen de referencia como un modelo de elevación digital. Archivos descargados que previamente obedecen al USGS (United States Geological Survey) resumen geológico de los estados unidos que tiene en su archivo diferentes regiones de elevación en el Perú, y una de ellas mantiene en su base de datos para la zona en estudio. Y complemento a ello con ensayos en laboratorio y levantamiento topográfico de la zona. La presente investigación muestra un enfoque cuantitativo según el método científico, de acuerdo al tipo de investigación, será una investigación explicativa, en cuanto al diseño, presenta un diseño de campo- No experimental. Además se considera una investigación aplicada. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).