Las medidas de prevención ante el delito de trata de personas en las políticas públicas del estado Peruano
Descripción del Articulo
La presente investigación está referida al fenómeno social de trata de personas que está presente a nivel mundial desde hace siglos hasta la actualidad, vulnerándose diversos derechos fundamentales del ser humano, resultando necesario analizar la eficacia de las medidas de prevención presentes en la...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/156630 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/156630 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Políticas públicas Medidas de prevención Trata de personas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | La presente investigación está referida al fenómeno social de trata de personas que está presente a nivel mundial desde hace siglos hasta la actualidad, vulnerándose diversos derechos fundamentales del ser humano, resultando necesario analizar la eficacia de las medidas de prevención presentes en las políticas públicas ante el delito de trata de personas. Asimismo, se ha abordado como objetivo general: desarrollar las medidas de prevención ante el delito de trata de personas en las políticas públicas del Estado peruano. Se empleó bajo el enfoque cualitativo, con tipo básica, y con un diseño fenomenológico. Además, se contó con 5 participantes especialistas en derecho penal y gestión pública. Obteniendo como conclusión general que, las medidas de prevención ante el delito de trata de personas están vinculadas a las políticas públicas implementadas por el Estado peruano, dentro de las principales versa el Protocolo Intersectorial para la Prevención y Persecución del Delito y la Protección, Atención y Reintegración de Víctimas de Trata de Personas y la Política Nacional frente a la Trata de Personas y sus formas de explotación al 2030, señalándose la participación activa de campañas de sensibilización, información del acceso a la justicia, capacitaciones, prevaleciendo una eficaz prevención en las población vulnerables. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).