Exportación Completada — 

Gestión del Mantenimiento para la mejora de la Productividad de la línea de envasado de carne del Centro de Distribución de Cencosud Retail Perú S.A.C, Santa Anita, 2018

Descripción del Articulo

En la presente tesis se pretende que con nuestra variable independiente que es la gestión del mantenimiento mejorar de manera significativa la productividad de la línea de envasado de carne de la central de distribución de Cencosud Retail Perú S.A.C. en el cual se medirá la disponibilidad de los equ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Felix Cordova, Luis Fernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/24472
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/24472
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión del Mantenimiento
Mantenimiento Productivo Total (TPM)
Mantenimiento Correctivo
Mantenimiento Preventivo
Mantenimiento Autónomo
Mejora Continua
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:En la presente tesis se pretende que con nuestra variable independiente que es la gestión del mantenimiento mejorar de manera significativa la productividad de la línea de envasado de carne de la central de distribución de Cencosud Retail Perú S.A.C. en el cual se medirá la disponibilidad de los equipos involucrados en el proceso, para lo cual primero se realizara un diagnóstico de la situación actual para tener una visión más amplia del proceso y a partir de esto aplicar la metodología para aumentar la productividad. El diagnostico consiste en conocer los antecedentes de cada equipo, determinar si ha habido alguna gestión de mantenimiento, conocer el historial de fallas frecuentes, determinar si se ha definido por parte de mantenimiento como actuar antes y después de que suceda alguna falla en los equipos. La gestión del mantenimiento empieza con la forma de adquisición de los repuestos e insumos, solicitudes, inventario de equipos, verificación, fichas de reporte, ordenes de ejecución de trabajos y servicios, etc. Los indicadores del mantenimiento se han calculado con la información histórica de las fallas frecuentes de los equipos que operan en la línea de envasado de carne, determinando la disponibilidad, la mantenibilidad, los tiempos promedios en que se pueda dar una falla (MTTR), así como el tiempo promedio que un equipo pueda funcionar sin ser interrumpido (MTBF). Dentro del contexto de confiabilidad de los procesos, es importante tener en cuenta que la gestión del mantenimiento que tiene la empresa opera con el servicio de terceros, no cuenta con personal propio para ejecutar dichas labores, así como también la inexistencia de un almacén de repuestos básicos de los equipos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).