Modelo de gestión administrativa para el gobierno electrónico en una municipalidad distrital de la provincia de Lambayeque

Descripción del Articulo

La investigación evidencia la deficiente planificación, organización, dirección y control de la gestión administrativa frente a diversos obstáculos que permitan modernizar, fortalecer y hacer uso del gobierno electrónico. El objetivo de la pesquisa es plantear un modelo de gestión administrativa par...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nunton More, Julio Cesar
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/131433
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/131433
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Gestión administrativa
Gobierno electrónico
Modernización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La investigación evidencia la deficiente planificación, organización, dirección y control de la gestión administrativa frente a diversos obstáculos que permitan modernizar, fortalecer y hacer uso del gobierno electrónico. El objetivo de la pesquisa es plantear un modelo de gestión administrativa para el gobierno electrónico en una municipalidad distrital de la provincia de Lambayeque 2024. La metódica fue categoría básica, óptica cuantitativa, diseño no experimental, estructura descriptiva-propositiva y alcance transversal, con una muestra seleccionada de 193 aplicado en dos estratos A (ciudadanos) y B (empleados); se empleó la técnica de la encuesta y como instrumento el cuestionario, válido y confiable. Los resultados muestran un alto grado de valoración deficiente en los ciudadanos de 71.7% y servidores públicos de 55.6% de desconocimiento, implementación y uso del gobierno electrónico en la entidad municipal tanto de los colaboradores y ciudadanos, y dentro de todas sus dimensiones en un 72.7% en promedio; Se concluye que el modelo de gestión administrativa permitirá mediante el gobierno electrónico eficacia y eficiencia de los servicios públicos que la entidad brinda con la necesidad de mejorar y simplificar los procedimientos dentro de la entidad generando a su vez valor público a la ciudadanía.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).