Repercusión de los procesos de divorcio en la tenencia compartida, el bienestar emocional de los menores en Lima, 2022
Descripción del Articulo
En esta investigación, se aborda el tema de la repercusión de los procesos de divorcio en la tenencia compartida, el bienestar emocional de los menores en Lima, 2022. El objetivo principal es analizar la fiabilidad de la tenencia compartida como una alternativa en los casos de separación o divorcio,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/134982 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/134982 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Coparentalidad Tenencia compartida Derechos fundamentales del menor https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | En esta investigación, se aborda el tema de la repercusión de los procesos de divorcio en la tenencia compartida, el bienestar emocional de los menores en Lima, 2022. El objetivo principal es analizar la fiabilidad de la tenencia compartida como una alternativa en los casos de separación o divorcio, considerando sus implicaciones o repercusiones legales en base a los efectos al desarrollo integral de los niños, niñas y adolescentes. En lo que respecta a la metodología del presente estudio, se utilizaron como métodos de análisis: El descriptivo, el hermenéutico e inductivo; enfoque cualitativo; tipo de investigación básica; diseño teoría fundamentada; nivel descriptivo. Nuestro escenario de estudio fue la provincia de Lima, su Corte Superior de Justicia de Lima Norte, Juzgado de Familia de los Olivos y estudios jurídicos aledaños; los participantes fueron: Un juez especializado, especialistas judiciales y abogados litigantes. Las técnicas utilizadas fueron el análisis de documentación y la entrevista; los instrumentos fueron las guías de análisis documental y las guías de entrevista. Los resultados y conclusiones obtenidos implican que los procesos de divorcio ejercen una notable influencia en la implementación de la tenencia compartida ya sea por separación convencional o por alguna causal especifica y, como efecto, puede repercutir tanto de forma positiva como negativa en el desarrollo integral de los niños, niñas y adolescentes inmersos en este contexto, caracterizado por significativos cambios en la estructura familiar y en la dinámica de crianza. Asimismo, se resalta la necesidad de un enfoque de coparentalidad entre los padres, priorizando el interés superior de los niños bajo la figura de un nuevo agente judicial y un sistema más robusto de seguimiento de los acuerdos después del proceso. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).