Aplicación del ciclo Deming para incrementar la productividad en proceso de mango congelado en planta industrial Trujillo 2023

Descripción del Articulo

Esta investigación se trazó como objetivo determinar cómo aplicación del ciclo de Deming incrementa la productividad en el proceso de mango congelado en planta Industrial Trujillo 2023, basándose en una metodología de tipo aplicada, con enfoque cuantitativo de alcance explicativo, considerando una m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huayllas Centeno, Moises, Vasquez Carron, Alicia Rene
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/136482
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/136482
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Productividad
Deming
Agroindustria
Mejora continua
Producción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:Esta investigación se trazó como objetivo determinar cómo aplicación del ciclo de Deming incrementa la productividad en el proceso de mango congelado en planta Industrial Trujillo 2023, basándose en una metodología de tipo aplicada, con enfoque cuantitativo de alcance explicativo, considerando una muestra de 30 observaciones del proceso de pelado de mango. En sus resultados, determinó cómo la aplicación del ciclo de Deming incrementa la productividad en el proceso de mango congelado en planta Industrial Trujillo 2023, se muestra una diferencia significativa de la productividad antes y después, considerando que en el pre test resultó a 75% mientras que posterior de la aplicación alcanzó a 96.97%. Llegó a la conclusión, realizar un análisis detallados de los procesos existentes y se identifica áreas de mejora, estableciendo objetivos claros y medibles, así como indicadores clave de rendimiento (KPIs) para evaluar el progreso y el cumplimiento de los objetivos establecidos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).