El incremento del sicariato como afectación a la inseguridad ciudadana en Lima Norte, 2022

Descripción del Articulo

La problemática que se viene presentando en nuestro país es el incremento del delito de sicariato trayendo como consecuencia la inseguridad ciudadana. La preocupación radica en que este acto delictivo se viene incrementando considerablemente, a pesar que el Estado ha creado leyes, planes y programas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yañez Martinez, Miguel Angel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/121340
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/121340
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Delito de sicariato
Inseguridad ciudadana
Organizaciones criminales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:La problemática que se viene presentando en nuestro país es el incremento del delito de sicariato trayendo como consecuencia la inseguridad ciudadana. La preocupación radica en que este acto delictivo se viene incrementando considerablemente, a pesar que el Estado ha creado leyes, planes y programas con el fin de erradicar este fenómeno, pero hasta el momento no da resultados, por el contrario, sigue en aumento. Esta investigación, presenta como objetivo establecer la relación entre el incremento del sicariato y la afectación de la inseguridad ciudadana en Lima Norte. Para lo cual, hemos utilizado un tipo de investigación básica con un diseño fenomenológico; utilizando un enfoque cualitativo, manejando para ello, la técnica de la entrevista y como instrumento de recolección de datos a la guía de entrevista. Del análisis de nuestros resultados, se concluyó que, existe una relación entre el incremento del sicariato y la afectación de la inseguridad ciudadana; donde este acto delictivo se viene desarrollando con facilidad en lugares de gran movimiento comercial, teniendo a uno de los más afectados a los comerciantes al ser extorsionados y luego pasar a ser víctimas al no acceder a sus pretensiones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).