El liderazgo directivo y su relación con el desempeño docente de las instituciones educativas de la red N° 11 del distrito de Villa El Salvador 2013
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene por objetivo determinar la influencia del liderazgo del director en el desempeño docente de las instituciones educativas de la red Nº 11 del distrito de Villa el Salvador, de la Ugel Nº01 del distrito de San Juan de Miraflores. En este contexto aborda aspectos relevan...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/7577 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/7577 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Liderazgo del directivo Desempeño docente Institución educativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La presente investigación tiene por objetivo determinar la influencia del liderazgo del director en el desempeño docente de las instituciones educativas de la red Nº 11 del distrito de Villa el Salvador, de la Ugel Nº01 del distrito de San Juan de Miraflores. En este contexto aborda aspectos relevantes de la responsabilidad en el desempeño directivo de modo colectivo, orientado a la reflexión en torno a la realidad de la escuela con el fin de mejorar la gestión institucional, optimizar el liderazgo interno y alcanzar aprendizajes de excelencia en sus estudiantes. Los líderes deben poseer gran inteligencia, disciplina, laboriosidad e infatigable y arraigada confianza en si mismos. Les impulsa un sueño que les permitirá arrastrar a los demás. Todos deben mirar más allá del horizonte con mayor claridad, contar con estrategias institucionales que mediante el liderazgo del directivo se potencie el equipo humano y generen sistemas innovadores de enseñanza. Por lo que será necesario ejercer una buena gestión de control administrativo que dará lugar al cumplimiento de las normas y disposiciones internas y por lo tanto crear las mejores condiciones académicas para el personal docente y los estudiantes. Ser líder es ser capaz de cambiar y promover el crecimiento de su equipo de docentes con cualidades de: relacionarse con alumnos, padres de familia y docentes para representar a la institución y aptitudes para transmitir a su equipo una visión positiva de los logros a alcanzar. Sin embargo la mejora de la institución educativa no dependerá solamente de su capacidad de dirección. También influirá la habilidad que tengan los docentes para tomar las decisiones acertadas en el aula, docentes y directivos podrán lograr mejores resultados si ambos, trabajando en equipo, establecen los objetivos de la institución educativa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).