Chatbot para el aprendizaje de configuración de radio enlaces ALFO PLUS Y PTP 450i

Descripción del Articulo

Esta investigación fue de tipo pre-experimental, en la cual se incluyó 26 personas de nuestro entorno que tienen interés en aprender sobre radioenlaces por lo que se centró principalmente en el aprendizaje de configuración de radioenlaces alfoplus y ptp 450i, ya que no hay conocimientos generales so...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Enco Tejeda, Jaime Alberto, Gonzales Melchor, José Fred
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/84849
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/84849
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje
Inteligencia artificial
Interacción hombre - Ordenador
Sistema de información
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:Esta investigación fue de tipo pre-experimental, en la cual se incluyó 26 personas de nuestro entorno que tienen interés en aprender sobre radioenlaces por lo que se centró principalmente en el aprendizaje de configuración de radioenlaces alfoplus y ptp 450i, ya que no hay conocimientos generales sobre este tema para el público en general, en esta investigación se evaluó como indicadores el incremento de conocimiento, tiempo de respuesta, asertividad, motivación y satisfacción hacia el aprendizaje. Se utilizaron herramientas tecnológicas para el desarrollo del chatbot como npm para controlador de dependencias y react.js como librerías Se logró determinar durante todo el proceso del desarrollo del proyecto que el chatbot consiguió resultados satisfactorios logrando un efecto positivo en el aprendizaje de configuración de radioenlaces en los usuarios. Cumpliendo objetivamente con las dimensiones propuestas como el incremento de conocimiento, motivación hacia el aprendizaje, satisfacción con el aprendizaje, Velocidad de tiempo de respuesta y asertividad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).