Integridad pública y su relación con la lucha contra corrupción en una municipalidad, Rioja, 2024
Descripción del Articulo
El estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre la integridad pública y la lucha contra la corrupción en la Municipalidad de Rioja, 2025. Por ello, se vinculó con el ODS 16, centrado en la meta 15.5 fomentado la transparencia y eficacia de las entidades públicas. Se empleó un enfoque cuan...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/169752 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/169752 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Anticorrupción Integridad Gobierno municipal Crimen https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | El estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre la integridad pública y la lucha contra la corrupción en la Municipalidad de Rioja, 2025. Por ello, se vinculó con el ODS 16, centrado en la meta 15.5 fomentado la transparencia y eficacia de las entidades públicas. Se empleó un enfoque cuantitativo, de tipo básico, con diseño no experimental. La población estuvo conformada por 280 servidores públicos, y la muestra fue de 140. Se aplicaron dos cuestionarios, uno para cada variable. Los resultados mostraron que el nivel de integridad pública fue en su mayoría medio (52.86 %), al igual que el nivel de lucha contra la corrupción (56.71 %). En cuanto a las dimensiones, la concientización presentó la correlación más fuerte con la lucha contra la corrupción (r = 0.680), seguida por transparencia (r = 0.542), políticas anticorrupción (r = 0.515) y supervisión (r = 0.467), todas con significancia (p < 0.01). De manera general, se encontró una correlación positiva y significativa entre la integridad pública y la lucha contra la corrupción (r = 0.601; p = 0.000). Se concluyó que el fortalecimiento ético institucional y el desarrollo de políticas integrales de integridad son fundamentales para reducir los riesgos de corrupción. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).