Adaptación de la escala de Agresión Impulsiva y Premeditada (IPAS) en adolescentes de instituciones educativas, San Juan De Lurigancho, 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación se realizó con el objetivo de obtener evidencias de las características psicométricas que presenta la Escala de Agresión Impulsiva y Premeditada (IPAS) en adolescentes de instituciones educativas, San Juan De Lurigancho, 2018. El enfoque del estudio es cuantitativo, de dise...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/32365 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/32365 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | IPAS Escala Agresión Análisis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | La presente investigación se realizó con el objetivo de obtener evidencias de las características psicométricas que presenta la Escala de Agresión Impulsiva y Premeditada (IPAS) en adolescentes de instituciones educativas, San Juan De Lurigancho, 2018. El enfoque del estudio es cuantitativo, de diseño no experimental de tipo transversal. La población estuvo compuesta por 357 estudiantes, 168 hombres y 189 mujeres, todos dentro de las edades entre 12 y 17 años. El instrumento aplicado fue la Escala de Agresión Impulsiva y Premeditada (IPAS) de Stanford (2003). En los resultados, tras el análisis factorial confirmatorio, se observó una matriz factorial con índices de bondad de ajustes absolutos, comparativos y de parsimonia aceptables (X2/gl = 2.304; GFI = .91; RMSEA = .061; CFI =.88; AIC = .342; SRMR = .055; TLI = .86). Los resultados también mostraron alta validez en el contenido lingüístico con valores de V de Aiken superiores a .80. En relación a la confiabilidad se determinó por medio del método de consistencia interna mediante el coeficiente Omega con un valor de .842. Por lo tanto, se concluye que los datos obtenidos en esta investigación determinan que el IPAS, es una medida breve que brinda interpretaciones válidas y puntuaciones confiables para clasificar qué tipo de agresividad usan los adolescentes peruanos del distrito de San Juan de Lurigancho. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).