Análisis de la perpetración del delito de extorsión y su consecuencia en la vulneración de la seguridad ciudadana, Lima 2024
Descripción del Articulo
El objetivo de estudio fue analizar la forma en la que se presenta la perpetración del delito de extorsión y su consecuencia en la vulneración de la seguridad ciudadana en Lima, 2024. Este estudio se alinea con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 16°, y en cuanto al fortalecimiento de la democracia...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/170436 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/170436 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | seguridad violencia desarrollo económico delincuencia criminalidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
Sumario: | El objetivo de estudio fue analizar la forma en la que se presenta la perpetración del delito de extorsión y su consecuencia en la vulneración de la seguridad ciudadana en Lima, 2024. Este estudio se alinea con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 16°, y en cuanto al fortalecimiento de la democracia, liderazgo y ciudadanía, destacando la importancia de instituciones justas que protejan los derechos de los ciudadanos. Se utilizó un enfoque cualitativo, con una muestra intencional de 10 profesionales. La recolección de datos se realizó mediante entrevistas. Los resultados revelaron que la perpetración del delito de extorsión en Lima, durante el año 2024, ha alcanzado un nivel de extensión que compromete seriamente la seguridad ciudadana, presentándose como un síntoma de debilidad institucional y desarticulación social, donde la corrupción, la impunidad y la falta de acción estatal agravan tal situación. Concluyendo que la extorsión se ha convertido en una de las formas más graves y extendidas de criminalidad en Lima, afectando principalmente a los sectores más vulnerables como comerciantes y trabajadores de transporte, evidenciándose que esta práctica delictiva deteriora profundamente la seguridad ciudadana, generando un ambiente de miedo, violencia e inestabilidad social. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).