Aprendizaje colaborativo y liderazgo en estudiantes de una Institución Educativa en Guayaquil, 2023
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación el cual esta titulado en Aprendizaje colaborativo y liderazgo en estudiantes de una Institución Educativa en Guayaquil, 2023, el cual tiene por objetivo general, determinar el aprendizaje colaborativo y su relación con el liderazgo en estudiantes. Para ello se de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/120144 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/120144 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aprendizaje colaborativo Lliderazgo Interacción entre pares https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación el cual esta titulado en Aprendizaje colaborativo y liderazgo en estudiantes de una Institución Educativa en Guayaquil, 2023, el cual tiene por objetivo general, determinar el aprendizaje colaborativo y su relación con el liderazgo en estudiantes. Para ello se desarrolló, una metodología, de tipo básico con enfoque cuantitativo, descriptivo correlacional, con una población de 80 estudiantes el cual se considera dos cuestionarios obteniendo un coeficiente de confiabilidad del .99. Sobre los resultados obtenidos se determinó que el aprendizaje colaborativo tiene una relación directa positiva (Rho=.883), sobre los niveles existentes se obtuvo un nivel alto de actividades tanto para el aprendizaje colaborativo 97.50% como para el liderazgo de los estudiantes 98.70%. Para la revisión de las dimensiones con el liderazgo se encontró: el intercambio de información con una relación positiva considerable (Rho=.623), interacción entre pares se determinó una relación positiva muy fuerte (Rho=.781), desarrollo social con correlación positiva muy fuerte (Rho=.828); el trabajo en equipo con una correlación positiva muy fuerte (Rho=.845) y finalmente sobre la construcción de los conocimientos, con una correlación positiva muy fuerte (Rho=.848), exponiendo como la I.E. se encuentra aumentando el uso de la metodología activa para aumentar las capacidades de liderazgo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).