Políticas de empoderamiento de las mujeres y violencia de género en las usuarias del Centro Emergencia Mujer de Jaén, 2024
Descripción del Articulo
El objetivo de este estudio fue conocer la relación entre la violencia de género y las políticas de empoderamiento de las mujeres usuarias del Centro de Emergencia Mujer de Jaén. Esta investigación aportó al objetivo 5 de desarrollo sostenible, igualdad de género, ya que contribuye al empoderamiento...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/152892 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/152892 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Igualdad de género Igualdad de oportunidades Derechos de la mujer https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | El objetivo de este estudio fue conocer la relación entre la violencia de género y las políticas de empoderamiento de las mujeres usuarias del Centro de Emergencia Mujer de Jaén. Esta investigación aportó al objetivo 5 de desarrollo sostenible, igualdad de género, ya que contribuye al empoderamiento de las mujeres, el cual permite formular políticas de protección social, así como la promoción, responsabilidad, participación efectiva y plena de las mujeres y la igualdad de oportunidades de liderazgo. Se utilizó una metodología cuantitativa, no experimental correlacional para definir una muestra de 101 usuarias del Centro de Emergencia Mujer. Para la recolección de datos se empleó dos cuestionarios. Los instrumentos fueron validados por cuatro expertos, y el coeficiente Alfa de Cronbach confirmó la fiabilidad de los cuestionarios con índices de 0.916 y 0.955. Los datos se trabajaron en Excel 2019 y se transfirieron a la versión 27 del SPSS para realizar los análisis descriptivo e inferencial, respectivamente. Los datos recogidos nos permitieron llegar a la conclusión de que las variables están relacionadas ya que el p-valor en la prueba Rho de Spearman era menor a 0.05. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).