El teatro como estrategia didáctica para desarrollar el lenguaje oral en estudiantes del primer grado en la I.E. 1046 - El Agustino

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación, es aplicar el teatro como estrategia didáctica para desarrollar el lenguaje oral en estudiantes del primer grado en la Institución Educativa 1046 El Agustino. La metodología empleada es el enfoque cuantitativo, método hipotético deductivo, de tipo aplicada con el dis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Ramírez, Oscar Edilberto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/14673
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/14673
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Teatro
Estrategia didáctica
Lenguaje oral
Modelo de condemarin
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación, es aplicar el teatro como estrategia didáctica para desarrollar el lenguaje oral en estudiantes del primer grado en la Institución Educativa 1046 El Agustino. La metodología empleada es el enfoque cuantitativo, método hipotético deductivo, de tipo aplicada con el diseño cuasi experimental. La muestra se seleccionó de manera aleatoria a quince estudiantes, para el grupo experimental y quince del grupo de control; asimismo, se aplicó el test evaluación del lenguaje oral (ELO). En el pretest los resultados demostraron dificultad en el uso del lenguaje oral, es por ello que se aplicó el teatro como estrategia didáctica para desarrollar el lenguaje oral observando la mejora significativamente en los aspectos: discriminación auditiva de fonemas, fonológica, sintáctica y semántica. Según el enfoque comunicativo. Condemarín considera que el lenguaje oral moldea el aprendizaje, permitiendo desarrollar destrezas al hablar, leer, escuchar y escribir de manera creativa y espontánea. Llegando a la conclusión que el teatro contribuye en el desarrollo de habilidades y capacidades comunicativas en el estudiante dentro de su contexto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).