Depreciación acelerada y su relación con el impuesto a la renta en las empresas de transporte público de Piente Piedra - 2014

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación con el título “DEPRECIACIÓN ACELERADA Y SU RELACIÓN CON EL IMPUESTO A LA RENTA EN LAS EMPRESAS DE TRANSPORTE PÚBLICO DE PUENTE PIEDRA - 2014” se realizó con la finalidad de establecer la relación de la depreciación acelerada y el impuesto a la renta de las empres...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Muñoz Escalante, Carmen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/15951
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/15951
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Depreciación acelerada
Impuesto a la renta
Liquidez
Utilidad
Arrendamiento financiero
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación con el título “DEPRECIACIÓN ACELERADA Y SU RELACIÓN CON EL IMPUESTO A LA RENTA EN LAS EMPRESAS DE TRANSPORTE PÚBLICO DE PUENTE PIEDRA - 2014” se realizó con la finalidad de establecer la relación de la depreciación acelerada y el impuesto a la renta de las empresa de transporte público del distrito de Puente Piedra en el 2014. Para el desarrollo de esta investigación se utiliza un enfoque cuantitativo de tipo estudio descriptivo - correlacional. Se tiene como población a las 35 empresas de transporte público de pasajeros del distrito de Puente Piedra. Para la recolección de datos se utilizó como técnica la encuesta y el cuestionario como instrumento. La técnica e instrumento elegido permitió la recopilación de los datos requeridos para este estudio, los que fueron procesados en el SPSS, programa que permite obtener conclusiones sobre la situación planteada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).