Plan de mantenimiento preventivo y su efecto en la confiabilidad de las maquinarias en la Industria Pesquera, Chimbote, 2021
Descripción del Articulo
La presente tesis tuvo como objetivo diseñar un plan de mantenimiento preventivo para aumentar la confiabilidad operacional de las maquinarias de la empresa pesquera TASA. Donde se aplicó una metodología de estudio aplicada, enfoque cuantitativo y de nivel explicativo. Se tuvo como resultados; el in...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/133442 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/133442 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mantenimiento preventivo Confiabilidad operacional Disponibilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La presente tesis tuvo como objetivo diseñar un plan de mantenimiento preventivo para aumentar la confiabilidad operacional de las maquinarias de la empresa pesquera TASA. Donde se aplicó una metodología de estudio aplicada, enfoque cuantitativo y de nivel explicativo. Se tuvo como resultados; el indicador de confiabilidad de máquinas oscilaron entre 73% y 96%; con el indicador de disponibilidad osciló entre 76% y 98%; dando como promedios generales de un 84% de confiabilidad y un 87% disponibilidad. Así mismo, con la aplicación del six sigma se alcanzó una eficiencia de 46%; así mismo, se procedió a la evaluación de los costos por mantenimiento correctivo que fue 33150 dólares, que se dieron durante el periodo de producción 2020. Se procedió a elaborar las hojas de control como: ordenes de trabajo y lista de análisis predictivos. Con el fin de recaudar información para futuras necesidades. Para el diseño del plan de mantenimiento se tomarán en cuenta los sistemas o partes principales que conforman cada maquinaria, de tal modo que se realice un mantenimiento ordenado, permitiendo desarrollar las actividades de acuerdo con lo programado. En conclusión, con el mantenimiento preventivo se logró aumentar la disponibilidad y confiabilidad en un 16% en las máquinas de la empresa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).