Modelo de liderazgo transformacional para mejorar la cultura organizacional del área de logística de Geresa, Lambayeque

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general Proponer un modelo de liderazgo transformacional para mejorar la cultura organizacional del área de logística de GERESA, Lambayeque, este estudio fue de tipo proyectiva y su diseño no experimental, la población de investigación estuvo conformada p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cabrera Cadenillas, Jorge Luis, Ordoñez Chapoñan, Beyzeth Anylú
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/52822
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/52822
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Liderazgo
Cultura organizacional
Motivación en el trabajo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general Proponer un modelo de liderazgo transformacional para mejorar la cultura organizacional del área de logística de GERESA, Lambayeque, este estudio fue de tipo proyectiva y su diseño no experimental, la población de investigación estuvo conformada por 47 colaboradores que laboran en la entidad a los cuales se les aplico como técnica la encuesta para la recolección de los resultados para nuestro estudio, la validación del instrumento se realizó mediante el juicio de expertos el cual estuvo compuesto por 3 especialistas quienes dieron por valido al instrumento parque posteriormente ser aplicado a la muestra de estudio, quienes fueron los mismo de la población por considerarse pequeña se optó por aplicarse el instrumento a toda la población de estudio. La problemática se centra en la falta de liderazgo por parte de los directivos, esto repercute en el deficiente clima organizacional que se presenta en el área de trabajo, según los resultados se encontró que el personal se siente desmotivado para cumplir con sus obligaciones. Se concluye que en la entidad se posee un nivel bajo de cultura organizacional porque cada quien realiza sus actividades de manera independiente porque sus jefes no tienen un buen liderazgo dentro del área de trabajo lo que genera una insatisfacción laboral, asimismo la falta de compromiso e identificación por parte delos colaboradores se presenta inconvenientes para el cumplimiento adecuado de los objetivos, es por ello que se plantea un propuesta que le permitirá mejorar las deficiencias y por ende mejorar la cultura organizacional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).