El valor económico agregado de la Fundación Miguel Mujica Santiago de Surco -2013-2015

Descripción del Articulo

En la investigación titulada: El Valor Económico Agregado de la Fundación Miguel Mujica en Santiago de Surco 2013-2015, el objetivo general de la investigación es determinar la evolución de Valor Económico Agregado en la Fundación Miguel Mujica en los años 2013 al 2015. El tipo de investigación es b...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tarazón Rios, Wilmer Eduardo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/8566
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/8566
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Valor Económico Agregado
Rentabilidad
Capital invertido
Costo de Capital
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:En la investigación titulada: El Valor Económico Agregado de la Fundación Miguel Mujica en Santiago de Surco 2013-2015, el objetivo general de la investigación es determinar la evolución de Valor Económico Agregado en la Fundación Miguel Mujica en los años 2013 al 2015. El tipo de investigación es básica, el nivel de investigación es descriptivo y el diseño de la investigación es descriptivo comparativo y el enfoque es comparativo. La información estuvo conformada por los estados Financieros (Estado de situación Financiera, Estado de Resultados Integrales, Estado de Cambios en el Patrimonio Neto y Estado de Flujos de Efectivo) de los años 2013,2014 y 2015. La técnica que se utilizo es información documentada. En el trabajo de investigación se logró determinar la evolución del valor económico agregado de la empresa Fundación Miguel Mujica Gallo de los periodos 2013 al 2015, por ello después de haber realizado análisis y cálculos se determinó al año 2014 como generador de valor económico con un margen mayor al 136 %, es fue por un buena gestión en incrementar los ingresos en un 17.44% según lo investigado hubo exposiciones en el extranjero esto permito tener un margen de ingresos significativos a favor del 17.22 % respecto al 2013 y mejor en 6.29 % respecto al 2015 y la reducción de los gastos administrativos en un 26.22% respecto al periodo 2013.Para generar valor económico es indispensable que el costo de oportunidad supere a los costos de capital, si embargo la Fundación logra tener una buena gestión el periodo 2014 se obtuvo una rentabilidad de los capitales invertidos logro alcanzar un 16.28% frente al costo de oportunidad del 1 5%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).