Efecto de los residuos de alambre galvanizado en la resistencia a la compresión y flexión del concreto 210 kg/cm2
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación realizado tuvo como objetivo primordial determinar el efecto de los residuos de alambre galvanizado en la resistencia a compresión y flexión del concreto 210 Kg/cm2, así mismo analizar si el efecto es mejorar la resistencia o no del concreto, puesto que permitirá así prop...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/109694 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/109694 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Alambre galvanizado Resistencia a la compresión Concreto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El trabajo de investigación realizado tuvo como objetivo primordial determinar el efecto de los residuos de alambre galvanizado en la resistencia a compresión y flexión del concreto 210 Kg/cm2, así mismo analizar si el efecto es mejorar la resistencia o no del concreto, puesto que permitirá así proponer nuevos diseños de mezcla con el uso de materiales no convencionales y que pueden ser reciclados, optando por una construcción sostenible y eco amigable. Se elaboraron tres probetas para cada proporción donde se adicionó alambre galvanizado 0%, 8% y 12%, teniendo un total de 27 especímenes para ensayos a compresión y 27 especímenes flexión, con edades de 7, 14 y 28 días. La investigación fue de tipo aplicada al contribuir a la solución de problemas propuestos. Concluyendo que en las pruebas realizadas de compresión y flexión a los 7, 14 y 28 días influyen favorablemente aumentando la resistencia al usar 12% de alambre galvanizado a comparación con el concreto patrón o convencional, cumpliéndose los objetivos planteados |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).