Actualidad jurídica del ecocidio en el sistema penal peruano, 2024
Descripción del Articulo
Esta investigación, titulada: Actualidad jurídica del ecocidio en el Sistema Penal peruano, tuvo por objetivo de desarrollo sostenible, el ODS 15: Vida de Ecosistemas Terrestres, enfocado en la protección, restauración y promoción del uso sostenible de los ecosistemas terrestres. Por ello es que se...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/152734 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/152734 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ecocidio Sistema penal peruano Medio ambiente Recursos naturales Destrucción masiva https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | Esta investigación, titulada: Actualidad jurídica del ecocidio en el Sistema Penal peruano, tuvo por objetivo de desarrollo sostenible, el ODS 15: Vida de Ecosistemas Terrestres, enfocado en la protección, restauración y promoción del uso sostenible de los ecosistemas terrestres. Por ello es que se estableció como objetivo general, el conocer cuál es la actualidad jurídica del ecocidio en el sistema penal peruano - 2024, analizándolo desde el aspecto normativo – legal, doctrinario y desde el derecho comparado. En relación a la metodología empleada en esta investigación, se caracteriza por un enfoque cualitativo y un diseño de tipo básico, utilizando la teoría fundamentada. Se abordó la actualidad del ecocidio en el sistema penal peruano, teniendo en consideración la legislación nacional y las teorías expuestas por doctrinarios, además de recabar información de especialistas en Derecho Penal Ambienta; asimismo, se evaluaron los antecedentes nacionales e internacionales, procesándolos e interpretándolos con el objetivo de identificar posibles soluciones legislativas. Finalmente se concluyó que, la falta de tipificación del ecocidio en la legislación penal peruana representa una limitación significativa para la protección ambiental. Este vacío legal ha generado debates en ámbitos jurídicos y académicos, subrayando la necesidad urgente de tipificar el ecocidio como delito y mejorar las leyes ambientales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).