Aplicación del TPM para mejorar la productividad de las máquinas rotativas del área impresiones de la Empresa Editora El Comercio S.A – Pueblo Libre 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene el objeto de determinar cómo aplicar el (TPM) Mantenimiento productivo total, para mejorar la producción de máquinas rotativas en la zona de impresiones en la Empresa Editora El Comercio Planta Pando – S.A .Se busca involucrar al zona de mantenimientos electrónico, mecánico...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/97159 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/97159 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Eficacia Fiabilidad Eficiencia Industrial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | El presente trabajo tiene el objeto de determinar cómo aplicar el (TPM) Mantenimiento productivo total, para mejorar la producción de máquinas rotativas en la zona de impresiones en la Empresa Editora El Comercio Planta Pando – S.A .Se busca involucrar al zona de mantenimientos electrónico, mecánico y de producciones con el objetivo en afianzar los conocimientos técnicos y operativos empleando bases de mantenimientos preventivos, autónomo, mejoras enfocadas para análisis de las falla y la toma de acciones que nos ayuden a reducir los eventos de paradas que se presentan durante proceso de impresión que estén afectando sustancialmente la producción en la organización, calidad del producto, costo de productividad y retrasos que se originan durante la entrega. Impactando directamente en la venta diaria como en rentabilidad de la empresa al tener devoluciones y reclamos de los clientes. Se realizó la recolección de los datos en un trimestre mediante las fichas técnicas de recolección para poder llevar identificar El objetivo aplicar un plan de mantenimiento adoptando herramientas de TPM. La finalidad sería disminuir el defecto encontrado en mayor proporción, por ello, nos lleva y motiva a este tipo de investigación no solo es de tipo económico, sino también se busca mejorar el proceso para disminuir tiempos de la entrega de los productos, mejorar calidad, así como aplicar los criterios de ingeniería para resolver problemas de la empresa. El modelo que se desea implementar es el TP, se encuentra en las actividades que incrementará confiabilidad en equipos y la calidad del producto, estableciendo un mantenimiento programado, donde se direcciona tarea de mantenimiento para prevención y mejorando la funcionabilidad de los equipos de trabajo |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).