Violencia intrafamiliar y autoestima en estudiantes del centro de idiomas de la universidad nacional de Moquegua, 2022

Descripción del Articulo

El presente informe de investigación titulado Violencia intrafamiliar y Autoestima en estudiantes del Centro de Idiomas de la Universidad Nacional de Moquegua 2022, cuyo objetivo principal fue determinar la relación que existe entre la violencia intrafamiliar y autoestima de los estudiantes del Cent...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gutierrez Quispe, Cynthya Xiomara, Mamani Aguilar, Sulma Maria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/102578
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/102578
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia contra la mujer
Violencia (Derecho)
Autoestima
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El presente informe de investigación titulado Violencia intrafamiliar y Autoestima en estudiantes del Centro de Idiomas de la Universidad Nacional de Moquegua 2022, cuyo objetivo principal fue determinar la relación que existe entre la violencia intrafamiliar y autoestima de los estudiantes del Centro de Idiomas de la Universidad Nacional de Moquegua. La muestra estuvo compuesta por estudiantes de ambos sexos, del curso de inglés (n=150); del Centro de Idiomas de la universidad nacional de Moquegua con un rango de edad entre 17 a 25 años. Este estudio fue de tipo descriptivo –correlacional, de diseño no experimental la medición de las variables fue mediante el Cuestionario de Violencia Familiar (VIFA), y el cuestionario de Inventario de autoestima de Stanley Coopersmith (versión adultos), ambos instrumentos tuvieron valores de confiabilidad adecuados. Los resultados mostraron una correlación estadística significativa (Rho =0,855 p = 0,000). De igual manera las relaciones entre las dimensiones de violencia intrafamiliar y autoestima fueron de magnitud alta (Rho=764 p = 0,000), violencia psicológica y autoestima fueron de magnitud alta (Rho= 872, p = 0,000). En conclusión, a mayor violencia intrafamiliar menor autoestima.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).