Sistema de control interno y su influencia en la gestión de inventarios de la Municipalidad Distrital de Subtanjalla-Ica, periodo 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene por objetivo determinar la influencia del sistema de control interno en la gestión de inventarios en la Municipalidad Distrital de Subtanjalla-Ica. Tener un sistema de control interno, permite tener un control de los materiales, ya que estos deben ser recibidos, siste...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/93084 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/93084 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Contol de inventarios Control interno Inventarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La presente investigación tiene por objetivo determinar la influencia del sistema de control interno en la gestión de inventarios en la Municipalidad Distrital de Subtanjalla-Ica. Tener un sistema de control interno, permite tener un control de los materiales, ya que estos deben ser recibidos, sistematizados, contados, seleccionados y embarcados. Se justifica el desarrollo de la presente investigación, para ampliar y profundizar los conocimientos de la ciencia y teoría contable. El tipo de investigación es aplicada porque tiene como fin la predicción de un comportamiento concreto en una situación determinada; cumpliendo la función principal de resolver problemas, de diseño no experimental porque no se manipularon las variables y fueron dentro de un determinado tiempo y nivel explicativo causal porque además de describir el problema se intenta buscar las causas del mismo. La muestra estuvo conformada por 30 colaboradores. La técnica e instrumentalización de recojo de datos es la encuesta y como instrumento el cuestionario. Se utilizó el criterio de juicio de expertos para la validez de los instrumentos y se usó el Alfa de Cronbach para la confiabilidad por variables y para verificar como la influencia se utilizó la prueba estadística de chi-cuadrado de Pearson (0.05). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).