El Principio Meritocrático como requisito previo en la selección de autoridades por votación popular en Perú al 2024
Descripción del Articulo
Esta tesis doctoral contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible 16 (ODS): Paz, Justicia e Instituciones Sólidas, presentando la propuesta de modificatoria constitucional al Artículo 39 para incorporar e institucionalizar el principio meritocrático como requisito previo en la selección de autorid...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/157508 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/157508 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Principio meritocrático Requisito previo Selección de autoridades Votación popular en Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | Esta tesis doctoral contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible 16 (ODS): Paz, Justicia e Instituciones Sólidas, presentando la propuesta de modificatoria constitucional al Artículo 39 para incorporar e institucionalizar el principio meritocrático como requisito previo en la selección de autoridades por votación popular en Perú, para mejorar la gestión pública, permitiendo al Estado, alcanzar el bien común. Utilizó enfoque cuantitativo, no experimental, transversal, descriptivo, con diseño correlacional - causal. Población conformada por 1,793, 835 ciudadanos con educación universitaria completa al 2024, del cual 384 como muestra. Los resultados mostraron 61.2% (235) encuestados percibieron nivel bajo en el principio meritocrático y 76.3% (293) como nivel bajo en la selección de autoridades. La propuesta de modificatoria incluyó diagnóstico de problemática, objetivos a alcanzar, estrategias a desarrollar, y plan detallado de seguimiento y evaluación. Cinco expertos en investigación y gestión pública validaron instrumentos de investigación, confirmando aplicabilidad, pertinencia y contextualización, resaltando viabilidad e impacto positivo en fortalecimiento de función pública peruana. Las conclusiones subrayan la importancia de alcanzar la modificatoria constitucional, que permita seleccionar a las más idóneas como autoridades por votación popular, que desarrollen la función pública eficiente, eficaz, donde los recursos sean orientados para satisfacer carencias sociales; logrando verdadera finalidad pública. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).