Mejoramiento de las propiedades de la subrasante con el uso del betún convencional, Carabayllo, Lima 2021

Descripción del Articulo

En la actualidad uno de los temas a llevar a cabo en infraestructura vial es la problemática que existe en la subrasante, ya que presentan distintos tipos de suelo, en Carabayllo la mayor parte del distrito tiene un suelo arcilloso, esto hace que pueda mejorar las propiedades físico y mecánicas del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Quispe, Maideth Lizbeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/92321
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/92321
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Infraestructura
Concreto de fibra reforzada
Fibra de concreto reforzado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:En la actualidad uno de los temas a llevar a cabo en infraestructura vial es la problemática que existe en la subrasante, ya que presentan distintos tipos de suelo, en Carabayllo la mayor parte del distrito tiene un suelo arcilloso, esto hace que pueda mejorar las propiedades físico y mecánicas del suelo con distintos aditivos. El objetivo principal evaluar las propiedades de la subrasante con el uso del betún convencional, Carabayllo, Lima 2021. La metodología es tipo de investigación aplicada de diseño experimental, enfoque cuantitativo. Se realizaron dos calicatas, y se llevaron a cabo 2 dosificaciones del 4% y 8% de betún convencional para ser llevados a distintos ensayos en laboratorio. Considerando los ensayos de laboratorio para analizar las propiedades de la subrasante, análisis granulométrico, ensayo de Proctor modificado, ensayo los Limites de Atterberg, ensayo de CBR. Los resultados del suelo según SUCS y AASHTO es un suelo arcilla limoso de baja plasticidad, indicando una mejora en las propiedades físicas, mecánicas y el índice de plasticidad. Con incremento en su resistencia según las dosificaciones presentadas. Finalmente observando que las propiedades de la subrasante tienden a mejorar con medida que se va añadiendo el betún convencional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).