Inteligencia emocional y las relaciones interpersonales en la Institucion Educativa Miguel Grau Seminario del Cusco

Descripción del Articulo

El mundo interior de las personas y sus relaciones con los demás, son dos espacios donde hay muchas cosas que descubrir, pareciese que una depende de la otra, porque, las actitudes nacen en las emociones y sentimientos los cuales nos permiten convivir con los demás de una manera constructiva o destr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvarez Alvarez, Ronal Ivan
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/43922
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/43922
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia emocional
Relaciones interpersonales
Instituciones educativas - Perú - Cusco
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El mundo interior de las personas y sus relaciones con los demás, son dos espacios donde hay muchas cosas que descubrir, pareciese que una depende de la otra, porque, las actitudes nacen en las emociones y sentimientos los cuales nos permiten convivir con los demás de una manera constructiva o destructiva, el presente trabajo de investigación ha tenido como finalidad demostrar que existe una relación directa entre la forma que utilizan la inteligencia emocional y las relaciones interpersonales los docentes en la Institución Educativa Miguel Grau Seminario del Cusco en el año 2016, situación que ha sido demostrada a través de un análisis estadístico utilizando el coeficiente de Pearson. La muestra con la que se ha trabajado es de 40 docentes del nivel secundario. Es una investigación cuantitativa, porque el análisis se puede explicar numéricamente; y tiene un diseño descriptivo - correlacional, no experimental, con el cual se estudia las características de la inteligencia emocional y su relación con las relaciones interpersonales. La presente investigación nos da como resultados que el coeficiente con que se relacionan la inteligencia emocional y las relaciones interpersonales es de r = 0,752, esto significa que la relación que tienen ambas variables es positiva, entonces mientras crece el dominio de la inteligencia emocional, también crece el dominio de las relaciones interpersonales, y que esto se da en un 75,2%. También se ha visto que el dominio de las habilidades de la inteligencia emocional es regular, por otro lado se ve que las relaciones interpersonales son regulares y finalmente la relación entre las dimensiones de estudio que son conciencia de sí mismo, autorregulación, motivación, empatía, comunicación asertiva, manejo de diferencias, resolución de conflictos y toma de decisiones es positiva Frente a todos estos resultados se puede afirmar que los docentes de la Institución Educativa Miguel Grau Seminario del Cusco tienen la necesidad de trabajar las habilidades de la inteligencia emocional y las relaciones interpersonales, con el fin de mejorar el nivel de convivencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).