Conocimiento sobre infección de transmisión sexual y uso del preservativo en adolescentes del 4 y 5 de secundaria del I.E.P. Nuestra Señora del Carmen - SMP abril - diciembre 2012

Descripción del Articulo

E( estudio tiene como Objetivo general Determinar el nivel de conocimiento sobre infección de trasmisión sexual y uso del preservativo en adolescentes del 4o y 5o de secundaria del colegio particular Nuestra Señora Del Carmen-SMP Material y Método: Nivel aplicativo, el estudio es de tipo cuantitativ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Amoros Muñoz, Angie María Del Carmen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/117607
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/117607
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Infecciones de transmisión sexual
Preservativo
Adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:E( estudio tiene como Objetivo general Determinar el nivel de conocimiento sobre infección de trasmisión sexual y uso del preservativo en adolescentes del 4o y 5o de secundaria del colegio particular Nuestra Señora Del Carmen-SMP Material y Método: Nivel aplicativo, el estudio es de tipo cuantitativo, método descriptivo de corte transversal.. Se utilizó la técnica de la entrevista y como instrumento un cuestionario, al cual se le hizo la confiabilidad respectiva. Población muestral conformada por 50 adolescentes de 4to y 5to de secundaria de ambos sexosResultados: El nivel de conocimiento que tienen los adolescentes sobre infección de trasmisión sexual es bajo 80% (40), y el 20% (10) es considerado como medio. En cuanto al nivel de conocimiento sobre el uso del preservativo se evidenció que un 60% (30) de adolescentes tiene conocimiento bajo,y 40% (20) como conocimiento considerado como medio. Conclusiones: El estudio revela que el nivel de conocimiento acerca de las infecciones de transmisión sexual es bajo en 3/4 los adolescentes de la IEP haciéndolo vulnerable a dichas infecciones, asimismo se observó que el nivel que presentan acerca del conocimiento del preservativo también es bajo. Asimismo se observó que 4/5 de los adolescentes ya había tenido relaciones sexuales y más de la 1/2 no utilizo el preservativo en su inicio sexual.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).