Desentrañando la participación: un análisis crítico del ciclo de una política educativa participativa, 2025

Descripción del Articulo

El presente estudio analizó la participación de los actores educativos en el ciclo de la política educativa en comunidades rurales de Urubamba, Cusco, Perú, en el marco del Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 (ODS 4), que promueve una educación inclusiva, equitativa y de calidad. La investigación se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Canal Onton, Rufino David
Formato: otro
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/171657
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/171657
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Participación comunitaria
Comunidad
Gestión educacional
Inclusión social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El presente estudio analizó la participación de los actores educativos en el ciclo de la política educativa en comunidades rurales de Urubamba, Cusco, Perú, en el marco del Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 (ODS 4), que promueve una educación inclusiva, equitativa y de calidad. La investigación se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo, utilizando un diseño exploratorio secuencial. La muestra incluyó 3 funcionarios de la UGEL, 3 docentes, 3 padres de familia, 3 estudiantes y 3 líderes comunales. Se aplicaron encuestas estructuradas y entrevistas semiestructuradas para medir los niveles de participación y los factores que la condicionan. Los resultados evidenciaron una participación limitada y predominantemente simbólica, concentrada en las fases de diseño e implementación, con escasa incidencia en la evaluación. Los principales factores que facilitaron la participación fueron el acceso a información y el apoyo institucional, mientras que la falta de tiempo, desmotivación y desconocimiento de los procesos educativos obstaculizaron la participación efectiva. Se concluyó que, aunque existen mecanismos formales de participación, persisten barreras estructurales y organizativas que limitan la inclusión plena de los actores educativos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).