Factores que afectan los procesos de contratación logística en una municipalidad del departamento de Cajamarca, 2025
Descripción del Articulo
La investigación se asoció con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 16 acerca de la paz, justicia y organizaciones sólidas. Se tuvo como fin evaluar los factores que afectarán los procesos de contratación logística en una Municipalidad del departamento de Cajamarca, 2025. Metodológicamente se empleó...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/170142 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/170142 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Contratación Administración pública Gobierno local https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La investigación se asoció con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 16 acerca de la paz, justicia y organizaciones sólidas. Se tuvo como fin evaluar los factores que afectarán los procesos de contratación logística en una Municipalidad del departamento de Cajamarca, 2025. Metodológicamente se empleó un nivel descriptivo – explicativo, aplicado, cuantitativo y diseño no experimental – transversal, donde se encuestó a 50 colaboradores. Hallando que, los factores como prácticas de adquisiciones, procedimientos de selección de proveedores y los desafíos tienen un efecto significativo (p<0.05) en los procesos de contratación logística, las prácticas de adquisiciones no aseguran un control apropiado sobre el cumplimiento de los estándares de calidad, las bases de los procedimientos de selección de proveedores resultan poco claras y los procedimientos no se elaboran ni se divulgan de manera transparente, y finalmente en los desafíos los proveedores elegidos no siempre poseen la habilidad técnica ni la confiabilidad requerida. Se concluye que, la municipalidad ha priorizado la realización de procedimientos formales por encima de la capacitación de su personal y la instauración de sistemas de control centrados en resultados; lo que ha creado un ciclo de ineficiencia que restringe la competitividad de los proveedores y la entrega de productos de calidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).